Breadcrumb node

Gobierno presentaría el 29 de julio la reforma tributaria y el Presupuesto 2026 ante el Congreso

Desde la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara esperan que el 29 de julio se presente la Reforma Tributaria y el Presupuesto.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 21, 2025 - 17:31
El 29 de julio llegaría al Congreso la Ley de Financiamiento del Gobierno Nacional
Desde la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara esperan que el 29 de julio se presente la Reforma Tributaria y el Presupuesto General de la Nación.
RCN Radio | Víctor Castro Gómez

El nuevo presidente de la Comisión Tercera de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Representantes, Wilmer Castellanos, analizó los retos que tendrán que afrontar en esa célula legislativa, entre ellos la Ley de Financiamiento (reforma tributaria) y el Presupuesto General de la Nación (PGN).

castellanos precisó que el Presupuesto General de la Nación debe ser debatido a fondo para evitar que termine expedido por decreto.

"Le he pedido a mis compañeros congresistas de la Comisión Tercera, que este año no se le ceda (al Gobierno) una función que es propia de los congresistas, que es obviamente debatir y aprobar el Presupuesto General de la Nación", indicó Castellanos.

Lea también: Gobierno publica proyecto de decreto para subir el precio del ACPM

Agregó que "no se lo  podemos dejar al Gobierno Nacional para que lo saque por decreto; vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance como mesa directiva, para que este propósito se dé, para que debatamos un presupuesto claro, conciso, con cifras aterrizadas y en beneficio obviamente de los colombianos".

Tras la elección de la mesa directiva de la Comisión, se conoció que el Gobierno Nacional presentaría la Ley de Financiamiento y el Presupuesto General de la Nación el próximo 29 de julio, según advirtió la nueva vicepresidenta de la Comisión Tercera de la Cámara, la representante Saray Robayo.

"Sé que el presidente está revisando rubro por rubro, en su oficina, antes de presentarla, se va a presentar creo que el 29, entonces estamos a la espera de tener esta información tan importante para el país, para poder ayudar al país, a esta Comisión y, por supuesto, a todos los congresistas para que estemos en la tranquilidad que sí estamos haciendo bien con nuestros electorales".

El representante Castellanos también se pronunció sobre los retos que tendrán que afrontar, como hacer un seguimiento estricto y control político al Ministerio de Hacienda, según dijo, y a todas las entidades que esta Comisión tiene como propósito ejercer el mismo.

También le puede interesar: Julián López, nuevo presidente de la Cámara, dejó en claro que votó por Petro

"Vamos a debatir acerca de la regla fiscal, de esa nueva Ley de Financiamiento, de la posibilidad obviamente que tiene hoy el Gobierno de la deuda pública. Y vamos a tratar de enlazar la comisión de Hacienda y Crédito Público con la Comisión Interparlamentaria de Crédito, hacerle seguimiento a cada uno de esos créditos que se han aprobado en los últimos años, cómo va su ejecución", indicó.

Según explicó Castellanos, también se va a revisar cómo va la financiación de la deuda externa, de la deuda interna y del próximo Presupuesto General de la Nación para 2026.

Así las cosas, desde la Cámara advierten un estricto control a las finanzas y la ejecución de los recursos públicos, en el último año que le queda al presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño.

Fuente:
Sistema Integrado de Información