Minhacienda anuncia primer giro de subsidio a la nómina la próxima semana

Las empresas deben empezar a entregar toda la documentación a los bancos.
Dinero colombiano
Dinero colombiano. Crédito: Ingimage

En medio de un conversatorio virtual con empresarios de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amachan), el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, anunció que el primer giro del subsidio a la nómina, correspondiente al 40% de un salario mínimo para las empresas que hayan reportado una disminución en su ingresos en más del 20%, estará listo a finales de este mes.

El ministro explicó que para el pago de dicho subsidio ya las empresas están entregando toda la documentación a las entidades bancarias, lo cual debe quedar cerrado el viernes próximo.

Lea además: ¿Empresas pueden suspender o aplazar pago de la prima?

“Por lo tanto, esta semana no vamos a poder hacer el giro, pero el primer mes de afectación es el mes de mayo y vamos a hacer todo lo posible, antes de cerrar el mes de mayo, para que todas las transferencias queden hechas”, sostuvo.

Reiteró que dentro de los dos billones de pesos mensuales que se girarán durante tres meses a las empresas, se tuvo en cuenta el pago de la prima de junio.

"En el diseño de la línea, obviamente tuvimos en cuenta que junio era el mes de la prima. Nuestros estimativos iniciales eran inferiores a los dos billones promedio mes y buscamos esos seis billones de pesos precisamente porque somos conscientes de que se viene la prima y en realidad es como si fueran cuatro meses y no tres meses”, dijo Carrasquilla.

Sin embargo, el ministro no descartó más recursos si se prolonga esta coyuntura. “Desde luego nada está escrito en mármol si esta situación continúa, tendremos que pensar en nuevas alternativas, pero en este subsidio a la nómina tuvimos en cuenta esa estacionalidad de junio”, señaló.

Lea además: ¿Velocidad de propagación del coronavirus disminuye al reactivar economía? estudio lo asegura

Carrasquilla destacó que el principal objetivo de este subsidio es inyectar liquidez a pequeñas y medianas empresas, que son las primeras afectadas.

"La falta de apetito de riesgo hace necesario que nosotros entremos a sustituir esa falta de apetito de riesgo y estamos en el diseño de ese tipo de líneas”, afirmó el ministro Carrasquilla.

Dentro de los alivios ya existentes, el alto funcionario recordó que "las entidades financieras no pueden reprogramar créditos con tasas de interés más altas a las que venían manejando, y que también, mientras se mantengan los períodos de gracias los beneficiarios están absueltos de reportes ante las centrales de medición de riesgo; todas estas condiciones estipuladas en circulares de la Superintendencia Financiera de Colombia”.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.