Minagricultura anuncia controles para evitar que contrabando afecte el agro

Propone la creación de puestos de mando unificados para combatir el contrabando.
Intervención en Congreso de Bananeros en Santa Marta
Ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón. Crédito: Cortesía

Andrés Valencia Pinzón, ministro de Agricultura, anunció que se desarrollarán mecanismos, como puestos de control, para contrarrestar al contrabando que sigue afectando al sector agropecuario de Colombia.

Valencia Pinzón fue enfático al calificar al contrabando como una de las grandes plagas del país, y que debe ser combatido con políticas de choque. Asimismo, dejó claro que esta lucha es necesaria para no poner en riesgo en estatus sanitario del país.

“He propuesto un plan de mando unificado anti contrabando en la frontera con Venezuela, porque si no lo hacemos, ponemos en riesgo el estatus sanitario del país", advirtió el ministro.

"Ya nos pasó con fiebre aftosa; pasó hace algún tiempo con la enfermedad del Newcastle en el sector avícola. Cada rato tenemos reportes de enfermedades que afectan a los cítricos, y todo eso obedece al contrabando”, aseguró el funcionario.

En ese sentido, el ingreso permanente de productos agrícolas a Colombia, sin controles, puede perjudicar seriamente la producción, precisó el ministro.

“Desde Venezuela llegan diariamente animales vivos, llega carne sin ningún tipo de control sanitario, y desde Perú el contrabando de cebolla también está afectando la producción agropecuaria de ciertas zonas que hoy en día dependen de esos productos para poder subsistir”, puntualizó.

El ministro dio estas declaraciones en el marco del Octavo Congreso Técnico Bananero de Colombia, realizado en Santa Marta.

Los operativos de las autoridades en Magdalena para combatir el ingreso de productos agrícolas provenientes principalmente de Venezuela se han incrementado en los últimos días.

La División Fiscal y Aduanera de la Policía departamental, durante la semana, decomisó un lote de más de media tonelada de carne, en un bus que cubría la ruta Maicao–Barranquilla, que ni siquiera cumplía las mínimas condiciones de higiene requeridas para su conservación.


Temas relacionados

declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel