Millonario contrato para extender la Primera Línea del Metro de Bogotá hasta la Calle 100

La Empresa Metro de Bogotá junto con la Financiera de Desarrollo Nacional firmaron el contrato por $13.188 millones.
Un render del Metro de Bogotá
Un render del Metro de Bogotá Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

La Empresa Metro de Bogotá (EMB) firmó este viernes con la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), un contrato interadministrativo con el fin de adelantar los estudios y diseños a nivel de factibilidad de los componentes técnicos y financieros de la expansión hacia el norte, en 2,8 kilómetros, hasta el sector de la calle 100, de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB).

Con la suscripción del contrato se confirma que el primer tramo del metro de Bogotá no irá hasta la calle 72, como estaba presupuestado inicialmente, sino hasta la Calle 100, que permitirá conectar el sistema con un nuevo corredor verde alimentador, que se integrará igualmente en la avenida Primero de Mayo.

Le puede interesar: Grupo Nutresa se refiere a suspensión de negociación de acciones en Bolsa de Valores de Colombia

El contrato, suscrito por un valor de $13.188 millones y un plazo de ejecución de 10 meses, tiene como objeto realizar un levantamiento de información y evaluar alternativas de emplazamiento geométrico de la extensión, así como el análisis y documentos para la contratación de la extensión que se deberá integrar a la infraestructura y a la operación de la PLMB.

Cabe resaltar que la Primera Línea del Metro de Bogotá, que es totalmente financiada por la Nación, el Distrito y la banca multilateral, estaba presupuestada inicialmente con una extensión de 23,9 kilómetros, partiendo desde el Portal Américas hasta la avenida Caracas con calle 72, a lo largo de la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo, la calle 8 sur y la calle 1, donde se construirán 16 estaciones.

Por lo cual, con la extensión de 2,8 kilómetros también se posibilita la implantación de 2 o 3 nuevas estaciones.

Lea también: Dólar cerró con un alza de $13 y una cotización cercana a los $3.900

La expansión definida, completará un circuito de líneas de metro y corredores verdes alimentadores, que permitirán servir los sectores más poblados de la ciudad y descongestionar aún más las líneas de TransMilenio.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.