Mercosur lanza megaproyecto agroindustrial con inversión de 24 billones de dólares para transformar el campo

Se espera vincular a miles de productores locales y consolidar al país como una potencia exportadora.
De otro lado, los menores incrementos de precio se reportaron en gastos en discotecas, bares, gaseosas, licores y compras en tiendas dentro y al aire libre.
De otro lado, los menores incrementos de precio se reportaron en gastos en discotecas, bares, gaseosas, licores y compras en tiendas dentro y al aire libre. Crédito: Colprensa

Con una inversión sin precedentes de 24 billones de dólares, Mercosur presentó oficialmente el proyecto Exportagropecuario Mercosur, una iniciativa que busca revolucionar la forma en que se produce, comercializa y distribuye el alimento en América Latina.

La propuesta incluye la creación de la plataforma de subastas en línea de alimentos, conectando directamente a campesinos y productores con mercados internacionales en 155 países.

De acuerdo con Luis Alirio Ruiz Muñoz, director de Evaluación de Proyectos de Mercosur, el objetivo del megaproyecto es generar una cadena agroindustrial integral que va “desde la siembra hasta el consumo”, garantizando beneficios sociales y económicos para los pequeños agricultores.

“Este megaproyecto es parte de una solución que propone Mercosur a nivel global dentro de los países que tiene incidencia, porque digamos que tiene un beneficio social para el campesino y para los países donde no tienen qué comer, porque la idea del proyecto es llevar desde el producto, la siembra, el cultivo, la producción y hasta el consumo”, explicó Ruiz.

¿Qué proyectos se contemplan?

El proyecto es respaldado por el Fondo Suizo Kyrios y contempla la construcción de 13 puertos en Colombia y el desarrollo de infraestructuras agroindustriales en regiones estratégicas como Valle del Cauca, Casanare y Barranquilla, donde ya se encuentran asegurados los primeros recursos.

“Los campesinos van a ver beneficiados porque ellos no van a tener desperdicio, hoy tienen grandes desperdicios los grandes compradores, se les pierde las centrales de abasto, ya con nosotros se le acaba ese problema, nosotros vamos a producción que se va a incrementar de lo que ya hoy existe”, explicó.

Estos son los beneficios

Se espera vincular a miles de productores locales y consolidar al país como una potencia exportadora de alimentos de calidad. Ruiz aseguró que actualmente la iniciativa se encuentra en la fase de validación, en la que se revisan los diseños tecnológicos y logísticos que harán posible su implementación.

Una vez aprobada, los fondos internacionales comenzarán el apalancamiento financiero por etapas, permitiendo avanzar de manera progresiva en cada zona prioritaria.

Aunque algunos sectores podrían ver la propuesta como una competencia para las centrales de abasto, el directivo aclaró que no se trata de reemplazar a los grandes compradores, sino de optimizar la cadena productiva.


combustible

Denuncian asignación arbitraria de combustible y posibles pérdidas en zonas de frontera por el Ministerio de Minas

El director Julián Flórez habría ignorado la norma y repartido cupos sin control fiscal ni criterios técnicos establecidos.
La denuncia señala que Julián Flórez habría reducido cupos de combustible sin justificación técnica, afectando estaciones en zonas de frontera.



Ecopetrol anuncia disponibilidad de gas adicional para el primer semestre de 2026

Ecopetrol pondrá en venta gas adicional, equivalente al 20% de la demanda residencial.

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

Conozca cómo lucía Armero antes de la tragedia y desaparecer del mapa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 13 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero