Mercados campesinos, estrategia para vender productos del campo sin intermediarios

La Agencia de Desarrollo Rural implementó un cronograma de estos mercados para el mes de junio en diferentes zonas del país.
mercados campesinos Ibagué
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR) informó que se han implementado 178 mercados campesinos que son espacios en donde de venden productos del campo sin intermediarios.

Uno de esos espacios se realizó en el municipio de Nilo en Cundinamarca, en donde participaron 20 productores campesinos de ocho municipios del Tolima y Cundinamarca.

La Agencia informó que cerca de 300 familias del municipio de Santa Isabel en el Tolima lograron vender por pedido 1300 mercados por un valor superior a los 62 millones de pesos, que corresponden a 22 toneladas de alimentos en hogares ibaguereños

Según la entidad, también se realizaron “75 ruedas de negocio públicas y privadas, 12 agroferias y ha logrado vincular a más de 37.000 productores a la estrategia de Agricultura por Contrato para que cosechen y vendan a la fija”.

Esos mercados campesinos se realizan en el mes de junio de todos los años para recordar el día del campesino que se conmemora desde 1965 para elogiar la labor de los campesinos del país

La Agencia informó que durante todo el mes de junio de este año, realizará los siguientes Mercados Campesinos: Alvarado, Tolima (12 de junio); Neiva, Huila (18 de junio); Vista Hermosa, Meta (19 de junio); Rioblanco, Tolima (26 de junio) y Montería, Córdoba (26 de junio).

La Agencia también informó que el 18 y 19 de junio se llevará a cabo Exposuárez en Barbosa (Santander), “una feria que contribuirá a la reactivación del tejido empresarial a través de la integración de la oferta y demanda, del posicionamiento de marcas y el intercambio de conocimientos, experiencias y nuevos desarrollos”.

Así mismo “en el marco de la ejecución de los proyectos integrales que cofinancia la Agencia de Desarrollo Rural, se realizarán aproximadamente 30 entregas por más de $3.700 millones en activos productivos”.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.