Mercado laboral se estaría viendo impactado por comercio electrónico y tiendas de descuentos

Para el Gobierno, la incursión de nuevos modelos comerciales está llevando a necesitar menos trabajadores.
Imagen de referencia.
Imagen de referencia. Crédito: Archivo.

El más reciente informe sobre el mercado laboral revelado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) señaló que en el sector comercial se perdieron más de 300 mil empleos, solo en el mes de septiembre.

El director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, explicó que esta situación está relacionada con las transformaciones que se vienen presentando en el sector, como consecuencia de la incursión de las tiendas de descuentos y al comercio electrónico.

"La expansión que están teniendo todas las marcas líderes en materia de descuentos a nivel geográfico, esa reconversión de los modelos de comercialización, ha llevado a que las personas que ganan su sustento a través del comercio básico vendiendo ollas, vendiendo repuestos en el voz a voz, en los pequeños municipios, vayan perdiendo el espacio en esos canales", afirmó el funcionario.

Información relacionada: Mercado asiático le abre las puertas a empresas colombianas

Esta hipótesis es respaldada por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien aseguró que el sector comercial ha venido creciendo pero no genera el mismo flujo de empleo registrado en años anteriores.

"Fíjese usted, es el desarrollo de tiendas de altos descuentos a lo largo y ancho de nuestro país y cómo es muchísimo menos intensivo en mano de obra. Entonces, el sector comercial necesitaba antes más personas para generar valor agregado por cada $100 y ahora necesita menos personas", afirmó.

Para las grandes tiendas de descuentos, su modelo busca aumentar la productividad de la mano de obra, pero eso no se traduce en mayor desempleo, según lo explicó el presidente de las tiendas D1, Fernando González.

"Si bien es cierto que los modelos de descuento se basan en modelos muy productivos que permiten ofrecer a los clientes los productos de la mayor calidad al menor precio, es precisamente esta búsqueda de la eficiencia lo que ofrece la posibilidad de abrir un mayor número de establecimientos y generar más empleo", afirmó.

Lea aquí: Superindustria formuló pliego de cargos contra Rappi

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, afirmó que es necesario que los tenderos se transformen para hacerle frente a esta situación, por lo que desde el gremio se han venido ofreciendo capacitaciones a los pequeños tenderos.

"Fenalco tiene unos programas de fortalecimiento de apoyo a los más vulnerables, como es el caso de los pequeños tenderos y, en ese sentido, nuestra apuesta es apoyarlo en todo a través de un programa con distintas actividades de modernización, para que puedan competir más y no queden desplazados con las nuevas formas de competencia", señaló el representante gremial.

De acuerdo con la agremiación comercial, en 2017 las tiendas de descuentos tenían una participación en el mercado del 7 % y actualmente la cifra llega al 15 %, debido al gran número de hogares que ahora mercan en estos establecimientos.

Los principales productos que compran las personas en los almacenes de descuentos son alimentos básicos como huevo, leche y congelados, seguidos por diferentes artículos de aseo.


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.