Medimás confirma que sí está en venta

Una empresa estadounidense está detrás de la compra de la EPS.
Preocupación por traslado de usuarios de Medimás en el Valle del Cauca
Crédito: RCN Radio Cali.

En los últimos días han circulado rumores acerca de una posible venta de Medimás a inversionistas extranjeros. Ante esta información la EPS dio a conocer en un comunicado que efectivamente se adelantan conversaciones para concretar la operación.

“Se han venido adelantando conversaciones para la posible adquisición de la propiedad jurídica y los bienes de la EPS e IPS. Dichas negociaciones, por su naturaleza y alcance son complejas, y actualmente se encuentran en curso, sin que a la fecha exista acuerdo final para la compra”, se lee en la comunicación.

Lea también: SuperSociedades reafirma medida de control a dueños de Medimás

De esta manera, sería la empresa Dynamic Business and Medical Solutions la interesada en la compra de Medimás, de acuerdo con la misma entidad.

Se trata de una compañía con amplio reconocimiento a nivel internacional, con experiencia de 26 años en el sector salud y presencia en varios países del mundo, aunque su principal sede es en Estados Unidos.

Lea también: Contraloría detectó nuevos hallazgos en Saludcoop y Cafesalud

De acuerdo con Medimás, esta empresa extranjera también estaría detrás de la adquisición de Saludcoop, EPS que también ha sido objeto de múltiples investigaciones por irregularidades, corrupción y problemas de atención, razón por la cual actualmente se encuentra en liqudación.

En el comunicado se informa a todos los usuarios que se buscará que la operación comercial no termine afectando la prestación del servicio, al tratarse de una EPS con más de cuatro millones de afiliados.

Lea también: Supersalud podrá destituir a gerentes de EPS

“Las partes de la negociación garantizan a usuarios, afiliados, trabajadores y proveedores que una posible venta no generará ningún tipo de trauma que pueda afectarlos, por lo contrario, será una oportunidad para potencializar la atención de los pacientes, las condiciones laborales de los empleados y la calidad de los servicios de salud”, aseguraron los voceros de la empresa.

Por su parte, el procurador Fernando Carrillo manifestó que el Ministerio Público realizará una estricta vigilancia para que haya transparencia en la transacción.

“Vamos a redoblar los controles para que la gente sepa que esta negociación, si se va hacer, se realizará de cara a la opinión pública con todos los reflectores de los organismo de control”, señaló Carrillo.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.