Más del 85 % de las empresas inscritas en Bogotá ya reiniciaron operaciones

Le siguen Valle del Cauca, Santander y Atlántico, según reportó un reciente informe del Ministerio de Comercio.
Inaldo Pérez
Este gremio busca trabajar de manera activa con el Gobierno Nacional para mitigar los contagios. Crédito: Construcciones de Bogotá toman más medidas de seguridad

El ministerio de Comercio reportó que, con corte al 26 de junio, las regiones con mayor cantidad de empresas autorizadas para operar son Bogotá (con más 55.000 compañías), seguido por Antioquia (51.000) Valle del Cauca (22.000), Santander (más 8.000) y Atlántico (12.000).

Cada uno de estos departamentos ha aprobado a más del 90 % de las compañías inscritas, a excepción de Bogotá que ha permitido regresar a operación al 88 %, señaló el reporte del MinComercio.

También lea: Gravar toda la canasta familiar, la propuesta de las instituciones financieras

El documento señala que en el sector de manufactura se han autorizado 42.347 firmas, que representan el 27 % de las empresas que potencialmente podrían regresar a operaciones “en los 280 municipios y ciudades de la muestra que han reportado a MinComercio".

"De estas, el 90 % son micro y pequeñas empresas. La mayor cantidad de compañías de manufactura autorizadas están ubicadas en Bogotá (13.740), Antioquia (10.613), Valle del Cauca (6.398), Santander (2.998) y Atlántico (2.002)”, indica.

Por su parte, en el sector de comercio se han autorizado 97.579 empresas, cerca de 7.000 más que la semana anterior, “que representan el 19 % de la muestra de firmas de este rubro que potencialmente pueden volver a actividades en las 280 entidades territoriales que han reportado".

Más en: Acopi asegura que el 60% de empresarios recibirá este mes subsidio a la prima

El reporte precisa que "del total de compañías autorizadas, el 96 % son micro y pequeñas empresas. La mayor cantidad de empresas autorizadas en dicho sector están ubicadas en Bogotá (28.695), Antioquia (21.063), Valle del Cauca (9.098) y Atlántico (5.396)”.

Finalmente, en el sector servicios se han autorizado a 61.083 compañías, que representan el 11 % de la muestra de este rubro, que es de 567.025 empresas: “De estas, 19.388 están en Antioquia, 12.972 en Bogotá, 6.156 en el Valle del Cauca y 4.990 en el Atlántico”.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa