Más de 30.000 personas en Medellín dejaron de cotizar la seguridad social

La Personería generó una alerta a la Alcaldía de la ciudad.
En Medellín el comercio se reactivará bajo protocolos de bioseguridad.
En Medellín el comercio se reactivará bajo protocolos de bioseguridad. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Como más de 30.000 personas en Medellín dejaron de cotizar al Sistema General de Seguridad Social, entre los meses de marzo y abril, en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus. La Personería de la ciudad generó una alerta a las autoridades municipales.

Según la investigación que realizó el Ministerio Público, la situación conlleva también a una disminución en el número de beneficiarios del régimen contributivo, al pasar de 830.131 en marzo, a 820.684 en abril, es decir, una diferencia de 9.447 ciudadanos.

Jilmar Rentería Delgado, coordinador del Observatorio de Derecho a la Salud, explicó que el aumento del desempleo durante esta época y la poca o nula capacidad de pago por parte de los habitantes de la ciudad, se ha convertido en las principales causas para que aumente el número de personas que dejaron de pertenecer al Sistema General de Seguridad Social.

Lea también: Trasladan sin permiso a Medellín a contratistas de Hidroituango contagiados

El coordinador Rentería Delgado indicó que una de las poblaciones más afectadas por la pérdida del empleo en la ciudad fue la venezolana. Por tal motivo, la Personería le hizo un llamado a la administración municipal, con el propósito de que se adopten las medidas respectivas para resolver la situación.

"Además se hace necesario que las administraciones, tanto locales como departamental, destinen recursos para la atención de estas personas que hoy no cuentan con seguridad social", agregó Rentería Delgado.

Le puede interesar: Las Gordas de Botero con tapabocas, la estrategia de Medellín para evitar los contagios

Asimismo, aseguró que la situación es generalizada en los diez municipios del Valle de Aburrá, donde 43.039 personas han dejado de cotizar al Sistema General de Seguridad Social, lo que significa que algunos de ellos no cuentan hoy con un empleo formal, otros no tienen la capacidad de pago para cotizar como independientes y otros han fallecido durante este tiempo.

Ello significa, según el estudio, que en los municipios del área metropolitana, exceptuando a Medellín, 12.312 personas también han dejado de cotizar al Sistema General de Seguridad Social en Salud.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.