Las Gordas de Botero con tapabocas, la estrategia de Medellín para evitar los contagios

La campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de usar estos elementos de protección.
Esculturas de Botero con tapabocas.
Esculturas de Botero con tapabocas. Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín.

A las esculturas de las Gordas de Fernando Botero, ubicadas en el Parque Berrío, les pusieron un tapabocas blanco con el mensaje ‘Yo cuido a Medellín’, la nueva estrategia de la administración para evitar contagios de coronavirus en medio de la reactivación económica. Cerca de 300 artistas locales reforzarán la campaña cultural y de sensibilización.

Lea además: Trasladan sin permiso a Medellín a contratistas de Hidroituango contagiados

El alcalde de Medellín Daniel Quintero, explicó que serán 69 organizaciones que reúnen diferentes grupos artísticos, las que estarán en las calles para insistirle a la ciudadanía en la necesidad de usar el tapabocas, reducir los contactos diarios y mantener el distanciamiento.

"El virus no tiene alas. Si la gente usa tapabocas y se lava las manos, no tiene la opción de contagiarnos. Por lo tanto, 300 artistas y 69 organizaciones culturales van a salir a la calle a hacer cultura ciudadana (...). Si la gente usa tapabocas y se lava las manos, pues el virus no tiene la opción de contagiarnos”, señaló el mandatario.

Más información: Patrullero de la Policía entregó su armamento y se opuso a desalojo de una invasión en Cali

Los artistas, unos de los más afectados por la pandemia, recibirán apoyos económicos por 450 millones de pesos para la promoción de la iniciativa ‘Yo cuido a Medellín’. Habrá coreografías, presentaciones sorpresa en parques y en estaciones del Metro, que tienen mayor afluencia de usuarios.

Medellín tiene 270 casos activos de COVID-19 y 385 recuperadas de la enfermedad, según el más reciente reporte de la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia. En el departamento hay once personas hospitalizadas de las cuales, cinco están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez