Luis Guillermo Vélez renunció a su candidatura a la gerencia de Fedecafé

Con las renuncias de Adriana Mejía y, ahora, de Luis Guillermo Vélez, Roberto Vélez sería el virtual gerente de la Federación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A través de una carta, el exsuperintendente de Sociedades le manifestó al Comité Nacional de Cafeteros y a la Federación Nacional de Cafeteros su retiro a la aspiración de ser el gerente de la entidad.

Con la previa salida de Adriana Mejía, Roberto Vélez, sería elegido para asumir el cargo.

Lea también: "Adriana Mejía renunció a su candidatura a la gerencia de Fedecafé"

Aún así, la entidad deberá someterlo a votación el próximo 12 de agosto.

Roberto Vélez, el virtual nuevo gerente de Fedecafé, habló con LA F.m. de los retos en el cargo



Esta la carta en la que Luis Guillermo Vélez oficializó su decisión:


“Que sea lo primero agradecerles a ustedes y al gobierno nacional la designación en la terna para la gerencia general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Ha sido para mí un inmenso honor participar en este proceso democrático, el primero en ochenta y ocho años de historia del gremio.


El nuevo gerente de la Federación deberá centrar su atención sobre los cafeteros más vulnerables, asegurando el suministro adecuado de bienes públicos y la adecuada representación de sus intereses legítimos. Así mismo, deberá emprender una reforma institucional que garantice transparencia en la información, un mejor gobierno corporativo y una mayor descentralización de las decisiones y de los recursos.


Además de agradecer especialmente al Comité Departamental de Cafeteros del Huila por haberme postulado y apoyado, quisiera reiterar que mi designación proviene de la nueva Colombia cafetera, no solamente del sur del país, sino de todas las nuevas zonas que ahora se llaman orgullosamente cafeteras. Es allí donde cientos de miles familias, antes en la marginalidad económica, hoy en día labran un mejor futuro para sus hijos a través del café.


Con el fin de consolidar la unidad cafetera considero que debo declinar de la postulación de mi nombre a la terna para la gerencia general, invitando a los comités y a los cafeteros que me acompañaron a que tomen la decisión que consideren más conveniente para el fortalecimiento de las instituciones cafeteras”.Esta la carta en la que Luis Guillermo Vélez oficializó su decisión:


“Que sea lo primero agradecerles a ustedes y al gobierno nacional la designación en la terna para la gerencia general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Ha sido para mí un inmenso honor participar en este proceso democrático, el primero en ochenta y ocho años de historia del gremio.


El nuevo gerente de la Federación deberá centrar su atención sobre los cafeteros más vulnerables, asegurando el suministro adecuado de bienes públicos y la adecuada representación de sus intereses legítimos. Así mismo, deberá emprender una reforma institucional que garantice transparencia en la información, un mejor gobierno corporativo y una mayor descentralización de las decisiones y de los recursos.


Además de agradecer especialmente al Comité Departamental de Cafeteros del Huila por haberme postulado y apoyado, quisiera reiterar que mi designación proviene de la nueva Colombia cafetera, no solamente del sur del país, sino de todas las nuevas zonas que ahora se llaman orgullosamente cafeteras. Es allí donde cientos de miles familias, antes en la marginalidad económica, hoy en día labran un mejor futuro para sus hijos a través del café.


Con el fin de consolidar la unidad cafetera considero que debo declinar de la postulación de mi nombre a la terna para la gerencia general, invitando a los comités y a los cafeteros que me acompañaron a que tomen la decisión que consideren más conveniente para el fortalecimiento de las instituciones cafeteras”.


Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano