Los temas que preocupan al Congreso para el Presupuesto General de 2020

El Gobierno Nacional planea financiar 8,5 billones de pesos del presupuesto a través de la venta de activos.
Billetes nuevos de 2.000 pesos
Crédito: Colprensa

Avanzan las discusiones en el Congreso de la República entorno al Presupuesto General de la Nación (PGN) del próximo año; durante la sesión de este lunes los representas a la Cámara y los senadores de los diferentes partidos políticos manifestaron las preocupaciones que tienen frente al proyecto de ley.

Una de las más grandes preocupaciones que manifestaron varios congresistas está relacionada con el plan de enajenaciones que el ministerio de Hacienda contempla en el presupuesto; según el documento, por la venta de activos del Estado se esperan obtener 8,5 billones de pesos.

Información Relacionada: Los riesgos en el presupuesto 2020 que ven Contraloría y Banco de la República

Frente a este hecho varios legisladores le han exigido al Gobierno Nacional ser más explícito sobre las participaciones que se piensan vender, porque de lo contrario se estaría expidiendo un ´cheque en blanco´, como afirma la representante del partido Mira Irma Herrera.

“El ministro señala que aún están analizando y estudiando las posibilidades de lo que se va a vender; aún hay una gran generalidad entorno al tema, pero esa es una gran preocupación saber realmente qué se va a vender, porque no tenemos claro cuáles van a ser las empresas de las que van a salir”, indicó la legisladora.

Por su parte, la congresista Katherine Miranda afirma que también es importante no autorizar la enajenación de grandes empresas que le dejan al país recursos importantes en materia de dividendos.

“Hay estudios donde se están hablando de privatizar tanto Ecopetrol como ISA; lo grave es que, por ejemplo, ISA por lo menos en el año 2018 tuvo un crecimiento del 6%, lo que implicaba más o menos dividendos de 1,5 billones de pesos anuales. Sería como vender la gallina de los huevos de oro nada más para financiar un presupuesto que se debería ajustar a lo que actualmente tenemos”, indicó Miranda.

Más aquí: MinHacienda se defiende ante petición de más recursos para la rama judicial

Otra de las preocupaciones que tienen los diferentes Congresistas es la disminución de los subsidios de energía y gas, que se daría por la reducción que tiene este rubro en el presupuesto del próximo año, lo que afectaría a un importante número de hogares colombianos de estratos 1, 2 y 3.

“Hay un faltante de 2,1 billones de pesos para cubrir la totalidad de los subsidios de energía y gas; vemos con mucha dificultad la posibilidad de lograr estos recursos pero estamos buscando alternativas a través de la revisión de la suplantación de usuarios, en donde se está perdiendo un importante dinero, para lograr por lo menos obtener la mitad de los recursos”, afirmó el senador Richard Aguilar.

Este martes continuarán las discusiones entorno al presupuesto en el Congreso de la República, en donde se espera que los congresistas aprueben el monto del proyecto de ley que asciende a los 271 billones de pesos.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.