Los cambios que tendrá el Icetex con la reforma a la educación; muchos saldrán beneficiados

Mauricio Toro, director de Icetex, aseguró que desde el Gobierno no se ha pensado acabar con la entidad.
Fachada edificio del Icetex
Fachada edificio del Icetex Crédito: Colprensa

La radicación de la reforma estatutaria a la educación trajo consigo varios interrogantes entre los colombianos. Una de ellas es sobre el futuro que tendrá Icetex, teniendo en cuenta la pasada propuesta que planteaba reformar el proyecto y con la que muchos especularon que la entidad se acabaría.

Ante esto, el director de Icetex, Mauricio Toro, explicó que dentro de los planes que tiene el Gobierno no se ha hablado de acabar con la entidad y, por el contrario, esperan apoyar más la financiación de los estudios de los colombianos.

Puede leer: Procuraduría pide tumbar financiación de estudios con el Icetex de la reforma tributaria

“Lo primero que hay que decir es que en ningún momento se ha pensado desde la misma entidad, ni desde el Gobierno Nacional, acabar el Icetex”, dijo Toro en entrevista con La República.

Asimismo, aclaró que lo que se quiere es “humanizar los créditos" con el objetivo de que los estudiantes tengan un mejor acceso a las oportunidades de financiación.

De este modo, el director de Icetex advirtió que es necesario que la entidad alcance “créditos más humanos a tasas responsables” a largo plazo, con los que buscarán acabar con la capitalización de intereses.

“Se busca definir el crédito educativo como un crédito social, llamado que la Corte Constitucional ha hecho varias veces. También queremos fortalecer el acompañamiento del beneficiario, Icetex tiene que ser una entidad que acompaña a los proyectos de vida de los jóvenes, no una entidad financiera que presta para un crédito”, agregó.

Adicionalmente, tienen el propósito de garantizar una estabilidad financiera sin cobrar intereses sobre los intereses, sin embargo, Toro destacar que este tendría unas implicaciones a nivel presupuestal, pues señaló que actualmente la entidad no recibe dinero por parte del Gobierno.

Entonces, en caso de que se implemente ese crédito educativo como un crédito social, la nación tendría que aportar ayudas con subsidios de tasas.

Lea también: Alertan de aplicación falsa del ICETEX que le puede robar todos los datos de su celular

“Buscamos garantizar que el Gobierno pueda concurrir al subsidio de las tasas. Hoy tenemos el IPC más alto de la historia, nosotros establecimos el IPC + 3. Para todo esto, estamos proponiendo varias fuentes de financiación que tendrán que ser decididas con Hacienda”, apuntó el director mientras añadía que ese plan va a garantizar la financiación del programa.

Finalmente, reveló que lo que hará la reforma, o lo que se espera que haga, es que a raíz de la modernización de la Ley 30 y a medida que la educación gratuita y universal tome estructura, “Icetex irá migrando lentamente a su origen", es decir, buscará financiar los estudios posgraduales en Colombia y en el exterior.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano