Breadcrumb node

Lluvias amenazan producción de café en Colombia: advierte Federación Nacional de Cafeteros

Antioquia, Risaralda y Caldas son los departamentos más afectados por la producción de café a raíz de las condiciones climáticas.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 23, 2025 - 15:31
Producción de café
Producción de café en Colombia
Colprensa

El sector cafetero colombiano enfrenta desafíos debido a la temporada de lluvias que se presenta en todo el territorio nacional, lo que ha afectado la producción y retrasado la cosecha de este año.

Según el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, las precipitaciones han sido "90% más de lo normal", lo que ha generado consecuencias significativas en la producción del grano.

Le puede interesar: Trump contempla aranceles de 50% a la Unión Europea porque las negociaciones "no están dando frutos"

El primer efecto de estas lluvias ha sido la "ralentización de la aparición de la primera cosecha", ya que el exceso de agua y la falta de sol han impedido la maduración adecuada de los frutos, generando un retraso de "seis semanas en la cosecha".

El dirigente gremial sostuvo que este fenómeno ha afectado varias regiones productoras, incluyendo Antioquia, Risaralda, Caldas, Huila y Cauca.

Aunque el retraso preocupa a los productores, Bahamón destacó que "cuando el fruto permanece más tiempo en el árbol, tiene un desarrollo mejor", lo que podría mejorar la calidad del café.

Si embargo, dijo que "en febrero normalmente tenemos sol y ese sol hace que haya un estrés hídrico que genera una fluorescencia", pero debido al exceso de lluvia, este fenómeno no ocurrió, por lo que la cosecha del próximo semestre podría verse afectada.

Más noticias: Sector bananero reconoce dificultades en la exportación de productos a Estados Unidos

El gerente de la Federación de Cafeteros destacó que pese a estos inconvenientes climáticos, se espera que la producción puede estar por encima del 8% o 10% del año inmediatamente anterior al primer semestre.

Cabe mencionar que en los últimos 12 meses, la producción ha alcanzado 14.92 millones de sacos, y si la cosecha de mayo, junio y julio avanza como se espera, el sector podría superar los 15 millones de sacos en el año cafetero, cumpliendo la meta establecida.

Fuente:
Sistema Integrado de Información