Ley de Financiamiento fue aprobada casi en su totalidad

El Senado aprobó la iniciativa en su totalidad, mientras la Cámara avaló 65 artículos.
Congreso de la República.
El Congreso de la República Crédito: Colprensa

Tras una extensa jornada sobre la Ley de Financiamiento, el Senado aprobó los 112 artículos contemplados en la iniciativa más doce que fueron incluidos en la noche de este martes. Por su parte, la Cámara de Representantes avaló 65 proyectos y pospuso la sesión para este miércoles a las 9 de la mañana.

Entre los artículos aprobados están la renta para personas naturales, el impuesto a los dividendos, las nuevas cédulas para la tributación, el impuesto al patrimonio,entre otros.

De igual forma, se mantuvo el IVA plurifásico a la cerveza con un cambio para evitar que los tenderos que tienen ventas de hasta 2.800 millones de pesos se vean afectados con la medida.

En el proyecto también se aprobó en las dos plenarias el impuesto al consumo del 2% para las viviendas de alto costo y para todos los bienes inmuebles que tengan un valor de 918 millones de pesos. Esta medida incluye fincas de recreación y casa quintas, pero excluye fincas de trabajo o que estén en zona rural.

Otro de los artículos aprobados fue el del impuesto al patrimonio, con una tarifa del 1% por tres años, para patrimonios líquidos superiores a los $5.000 millones. Con este artículom, el Gobierno espera un recaudo de $800.000 millones.

Este impuesto será aplicado a las sociedades extranjeras no residentes fiscales con bienes de recreo como yates, casa quintas, fincas de recreación, entre otros.

Le puede interesar: Por Ley de Financiamiento, modelos 'web cam' pagarían IVA

Se mantiene la línea de renta en personas naturales a partir de 33 millones de pesos, con una tasa marginal. Además, el tributo a los dividendos aplica para 10,2 millones de personas naturales con tarifa del 15%.

Igualmente, se aprobó la sobretasa a la renta de cuatro puntos para el sistema financiero. El senador David Barguil explicó que esta será progresiva y se aplicará durante tres años. Para 2019 el impuesto será de 4%, mientras que para el 2020 y 2021 será del 3%.

Con 50 votos a favor y 25 en contra, el Senadoaprobó la pena privativa de la libertad para evasores de impuestos. El director de la Dian, José Andrés Romero, reiteró que con esta facultad se busca generar cultura de pago: "La idea no es llenar las cárceles de evasores, sino enviar el mensaje que evadir es un delito”, añadió.

Una política penal en materia de evasión tributaria es fundamental para poder perseguir a aquellos que de forma sistemática durante muchos años han venido defraudando al Estado, omitiendo ingresos y falsificando documentos”, recalcó.

Lea también: Tirillas de pago ya no servirían para descuentos

Por su parte, el senador Luis Fernando Velasco manifestó su desacuerdo con este artículo y dijo que, "en el fondo, la democracia es la decisión que tomamos los ciudadanos de quitarnos la libertad para que alguien nos regule. Lo que no puede hacer un Estado liberal es arrinconar al ciudadano. No quiero bajo ningún aspecto que ningún Gobierno tenga en la Dian una policía política”.

Vale la pena recordar que, inicialmente, había 112 artículos en la Ley de Financiamiento, pero la iniciativa terminó con 124 tras otros 12 que se añadieron en su discusión.


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026