Las reformas al Presupuesto General de la Nación 2019

El Gobierno radicó ante el Congreso la ponencia con las modificaciones del Presupuesto General de la Nación.
Dinero colombiano
El Distrito solo ha ejecutado el 35% de los recursos para el 2018 Crédito: Colprensa

El Ministerio de Hacienda radicó ante el Congreso de la República la ponencia que contiene la redistribución de los recursos del Presupuesto General de la Nación para el 2019.

En el documento el Gobierno indica que para lograr solventar parte del faltante de varios programas, se disminuirá el dinero destinado al pago de la deuda que tiene el país, que actualmente asciende a los 66 billones de pesos.

Con dicha modificación se obtendrían 14 billones de pesos, de los cuales 4 billones serán destinados al gasto del funcionamiento y 10 billones a la inversión, es decir, a varios programas sociales.

Entre los sectores que se verían beneficiados se encuentra el de la educación, que recibirá 2 billones de pesos para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Por su parte, Minas y Energía recibirá 1.9 billones de pesos adicionales para cubrir los subsidios eléctricos y de gas, sin reducir las tarifas de descuento que aplican para los estratos 1, 2 y 3.

Al programa familias en acción llegarán 1.1 billones de pesos, al igual que al sector transporte para la construcción de vías terciarias.

El sector Defensa también tendrá nuevos recursos, que ascienden a los 500 mil millones de pesos para el mantenimiento de flota y de las unidades.

Al sector agropecuario le llegarán 350 mil millones de pesos para cubrir los gastos de inclusión financiera, vivienda rural, planes de ordenamiento, sistemas de información de tierras, formalización de predios privados, procesos agrarios y distritos de riego.

El Gobierno Nacional priorizará 14 billones de pesos del faltante total del Presupuesto General de la Nación, que asciende a los 25 billones de pesos. Estos recursos serán buscados a través de la ley de financiamiento.


Temas relacionados

Salario Mínimo

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.
Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal



Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero