Las frutas y verduras que bajarán de precio en el país

se comercializaron 426.756 toneladas de alimentos en las principales centrales de abastos del país.
Plaza de mercado.
Plaza de mercado. Crédito: Colprensa

En mayo se espera un incremento en la producción de alimentos, ya que hay cosechas planificadas de productos como frutas, tubérculos, raíces, plátanos, verduras y hortalizas, de acuerdo con la información de las proyecciones agroforestales MinAgricultura-UPRA, gremios, cadenas del MinAgricultura y las Evaluaciones Agropecuarias Municipales (EVA).

Felipe Fonseca Fino, director de la UPRA, afirmó que «son más de 25 productos como mango, banano, papaya, plátano, yuca, espinaca, ahuyama, habichuela y coliflor, los cuales se cosecharon en las últimas semanas de abril y durante el mes de mayo. Esto permitirá continuar con la reducción en los precios de los alimentos».

Lea también: Colsubsidio anunció rebaja de precios en productos

Luis Hernando Ríos, vocero de Corabastos para el tema de precios y abastecimiento, agregó que «en mayo va a existir buena oferta de mango de azúcar y plátano, proveniente del departamento del Meta y la zona del Eje Cafetero. Adicionalmente, se va a presentar estabilidad en el precio del arroz».

Específicamente, en la categoría de frutas se espera la cosecha de mango, pera, tangelo, patilla, manzana, guanábana, durazno, banano, papaya, curuba, maracuyá y tomate de árbol.

En el grupo de tubérculos, raíces y plátanos están ñame, plátano y yuca. Y en verduras y hortalizas están espinaca, ají, perejil, ahuyama, pepino cohombro, cilantro, berenjena, repollo, habichuela y coliflor.

De acuerdo con las cifras del Boletín de Abastecimiento, con corte al 26 de abril del 2023, en total se comercializaron 426.756 toneladas de alimentos en las principales centrales de abastos de Colombia, lo que corresponde a un incremento de 1,5 %, respecto al mismo periodo del 2022.

Lea más: Festival Cordillera 2023: cartel oficial y precios detallados de las boletas

Los grupos que registraron un mayor incremento en el abastecimiento para el cuarto mes del año fueron tubérculos, raíces y plátanos con 12,6 % (14.097 toneladas adicionales); pescados con 10 % (333 toneladas); así como verduras y hortalizas con 4,1 % (4.910 toneladas adicionales).

Entre tanto, disminuyó el suministro de carnes (–25,9 %); lácteos (–18,7 %); procesados (–13,6 %); granos y cereales (6,8 %); y frutas (–1,8 %).


Temas relacionados

Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano