Breadcrumb node

Las cinco ciudades que tienen los apartamentos más caros en Latinoamérica

Ciudades en países como Argentina, Brasil o México manejan un precio significativamente alto al momento de comprar un apartamento.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 17, 2025 - 12:15
Ciudades con apartamentos más caros
Ciudades con los apartamentos más caros en Latinoamérica
Freepik

Hay muchas personas que aspiran a tener vivienda propia con el propósito de ser independientes y de comenzar una nueva vida, bien sea solo o en pareja. Sin embargo, esto representa una inversión bastante significativa por el alto precio que puede tener cualquier inmueble.

A raíz de esta circunstancia, los ciudadanos acuden por lo general a un crédito con tal de financiar el valor que tiene la propiedad que van a comprar. Mientras que otros utilizan el dinero ahorrado en sus cesantías para pagar la cuota inicial o una parte de esta inversión.

Y es que en una ciudad como Bogotá el precio de un apartamento suele variar dependiendo del sector donde esté ubicado y de la superficie que maneja. No obstante, hay muchos lugares en Latinoamérica donde este tipo de inmuebles se consigue en una cifra mucho más alta.

Le puede interesar: Pensionados que reciban estos ingresos les harán descuento desde julio 2025

Al respecto, el Centro de Investigación de Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato di Tella, en Buenos Aires, y Zonaprop presentaron una actualización del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (Rial) en el que establecieron las cinco ciudades de la región que tienen el precio más caro para adquirir un apartamento teniendo en cuenta lo que cuesta un metro cuadrado.

Montevideo

El primer lugar del ranking le corresponde a Montevideo, algo que coincide con el hecho de que Uruguay es el país con el costo de vida más alto en Latinoamérica. En su capital, un apartamento tiene un valor en promedio de 3.330 dólares, lo que equivale a más de 14.100.000 pesos colombianos.

Montevideo
Montevideo, la capital de Uruguay
Freepik

Ciudad de México

Otra capital latinoamericana que maneja un precio elevado en sus apartamentos es Ciudad de México. Si bien registró una caída en este aspecto en comparación al año anterior, sigue entre los más altos de la región con un precio promedio de 2.666 dólares (más de 11.200.000 pesos).

Ciudad de México
Ciudad de México
Freepik

Monterrey

En el caso de Monterrey, otra de las ciudades más importantes de México, hubo un incremento del 1,2% en el precio de los apartamentos, lo que la pone en el tercer lugar del ranking presentado por la Universidad Torcuato di Tella. En este caso, la cifra es de 2.592 dólares (algo más de 10.900.000 pesos).

Monterrey
Monterrey
Freepik

Más noticias: Esta es la multa que debe pagar si vende un carro mal estado: así lo estipula la ley

Buenos Aires

En el cuarto lugar quedó posicionada Buenos Aires, la capital de Argentina, quien además registró un alza del 1,8% en el precio de los apartamentos en comparación a la medición anterior. Este quedó ubicado en unos 2.586 dólares, es decir, una cifra similar a la del anterior caso.

Buenos Aires
Buenos Aires
Freepik

Guadalajara

El top-5 del listado revelado por la Universidad Torcuato di Tella le correspondió a otra ciudad ubicada en México: Guadalajara. Allí, los habitantes y visitantes podrán conseguir apartamentos en un precio promedio de 2.369 dólares (casi diez millones de pesos), pese a la leve caída que registró (0,9) con respecto al año anterior.

Guadalajara
Guadalajara
Freepik

¿Qué otras ciudades aparecen en el ranking?

Además de los anteriores casos, los diez primeros lugares del ranking lo completan las siguientes ciudades:

  • Sao Paulo (Brasil): 2.277 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 2.229 dólares
  • Lima (Perú): 2.149 dólares
  • Ciudad de Panamá (Panamá): 1.804 dólares
  • Córdoba (Argentina): 1.628 dólares
Fuente:
Sistema Integrado Digital