La gasolina volvió a subir de precio

El Ministerio de Minas y Energía anunció los valores de referencia para el mes de marzo.
Gasolina.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El Gobierno Nacional reveló los valores que regirán para el mes de marzo en el tema los combustibles, los cuales volverán a subir a partir de este sábado 09 de marzo.

El Ministerio de Minas y Energía anunció que el precio para las 13 principales ciudades del país, en el caso de la gasolina motor corriente, tendrá aumento promedio de $45 por galón, quedando en 9152.

Por su parte el ACPM subirá su precio un promedio de 89 pesos y se ubicará en $8.674 por galón.

"El incremento en los precios de referencia obedece, principalmente, a los cambios que se han presentado en el mercado internacional del crudo en las últimas semanas, donde se registró un aumento en su precio de 61 dólares por barril durante enero a 67 dólares en febrero del presente año, indicó esta autoridad.

Lea aquí: Alza en precios de los combustibles podría elevar la inflación: Analistas

Así mismo recordó que "con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, los consumidores pagarán cerca de $1.000 menos de lo que podría costar el galón de ACPM sin este mecanismo de estabilización, por la alta volatilidad de los precios internacionales".

En la ciudad de Bogotá los precios de referencia quedaron en $9.586 para la gasolina y $9.608 para el ACPM. Los nuevos precios de referencia se empezarán a regir desde este sábado en todo el país.

Otras noticias: ¿Cuánto ha subido el precio de la gasolina desde agosto de 2018?

"Asimismo se ha registrado un incremento en los precios de los refinados, en particular en la Costa del Golfo de los EE. UU., mercado de referencia para Colombia, del orden del 10% para la gasolina y 7% para el diésel durante el mes de febrero, esto debido a la mayor demanda estacional de combustibles en ese país", dijo el MinMinas.

En el último año se ha registrado un encarecimiento de la gasolina del 7%, pues el combustible ha incrementado casi 700 pesos desde enero del 2018, llevando al galón a un valor promedio de 9 mil 108 pesos, según cifras del Ministerio de Minas y Energía.

Lea también: Aumentan precios de gasolina y ACPM a partir de este 1 de febrero

Ante esta situación, varios sectores que se ven afectados por las constantes alzas, como los transportadores, han pedido que se tomen medidas para evitar que el precio de los combustibles sigan creciendo en esta proporción.

Es por esto que la cartera de Minas y Energía anunció que se revisará la fórmula con la que se calcula el costo de la gasolina.


Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero