J.P. Morgan advierte que la inflación en Colombia limita maniobras del Banco de la República

La inflación en el país se mantiene alta; la firma de servicios financieros prevé que el Emisor va a conservar la tasa de interés en 9,25%.
Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país". Crédito: Colprensa

Un análisis de J.P. Morgan, una de las firmas de servicios financieros más grandes del mundo, advierte que la inflación en Colombia sigue sin mostrar una reducción suficiente, lo que restringe el margen de acción del Banco de la República en su política monetaria.

De acuerdo con el reporte, los datos de agosto pasado estuvieron dentro de lo previsto: la inflación anual subió levemente y la inflación subyacente sorprendió con un repunte.

Lea también: Inflación de agosto en Colombia podría subir a 5,19%, según analistas

“El descenso en los precios de la energía ayudó a moderar la cifra general, pero la persistencia en los precios básicos, especialmente en servicios y bienes no regulados, sigue siendo un obstáculo”, explicó la entidad.

J.P. Morgan precisó que, al ajustar las cifras por estacionalidad, se observa “una leve desaceleración en la inflación total, pero al mismo tiempo un mayor dinamismo en los precios núcleo”, lo que evidencia que las presiones internas de la economía continúan elevadas.

En este escenario, la firma proyecta que el Banco de la República optará por mantener sin cambios la tasa de interés en su próxima reunión de septiembre. “El emisor preferirá conservar la tasa de referencia en 9,25%, a la espera de señales más claras de desinflación en los próximos meses”, indicó el informe.

El análisis también comparó a Colombia con otros países de la región. “Mientras Chile y Perú muestran avances más evidentes en la moderación de precios, Colombia permanece dentro del grupo de economías donde la inflación sigue obstinadamente alta”, advirtió J.P. Morgan.

Esto significa que cualquier reducción de tasas en el país será más lenta y dependerá de la convergencia de la inflación al rango meta del banco central.

Factores

Recordemos que, recientemente, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) informó que la inflación en Colombia subió en agosto y alcanzó una variación anual de 5,10%, ubicándose nuevamente por encima del 5%.

El informe también mostró que la variación mensual del IPC fue de 0,19 %, mientras que en lo corrido del año la inflación llegó a 4,22 %.

Más noticias: Radican ponencia negativa de la reforma a la salud: propuesta no tendría mayorías

El Dane explicó que el comportamiento de agosto estuvo marcado por el incremento en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como de restaurantes y hoteles.

“Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones de bebidas alcohólicas y tabaco (0,59 %) y restaurantes y hoteles (0,49 %)”, señaló la entidad.

Entre los productos con mayores aumentos estuvieron la cerveza y el refajo (0,73 %), las gaseosas y otros refrescos en establecimientos (1,42 %) y las comidas en restaurantes y autoservicios (0,53 %). Por el contrario, el gasto en discotecas y bares disminuyó 0,41 %.


Dane

Economía colombiana creció 3,6% en el tercer trimestre de este año, según el Dane

El PIB creció 3,6% en el trimestre y 2,8% en el año corrido, impulsado por servicios, comercio, salud y manufacturas.
Tenderos en Colombia | Tendero de barrio | Economía de los tenderos | Ibagué | Enero 2014



El requisito clave que permite a una persona reportada en Datacrédito acceder a un crédito del FNA

De acuerdo con la presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, el fondo es una de las pocas entidades públicas que acepta este tipo de solicitudes de las personas con reportes,.

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano