JEP cambió los requisitos para la contratación de personal calificado

Nueva denuncia de La FM tras destapar el "error" por $43.000 millones en decreto de Presupuesto Nacional.
Imagen de la Justicia Especial para la Paz
Imagen de la Justicia Especial para la Paz Crédito: Foto tomada de su cuenta en Facebook

La Jurisdicción Especial de Paz hizo cambios en el Manual de Funciones y de Competencias Laborales, para ampliar el espectro de la contratación de personal.

Los magistrados de la JEP tienen la posibilidad de obtener los servicios de unos funcionarios catalogados como ‘Profesionales grado 33’, que es uno de los rangos más altos en cuanto al desempeño de funciones judiciales, los cuales gozan de un salario de alrededor de 9.000.000 de pesos.

Según el acuerdo número 006 emitido por el órgano de gobierno de la jurisdicción en febrero de 2018, dichos profesionales debían tener carreras afines al derecho, a las ciencias sociales, economía, ciencias administrativas, financieras o ingenierías.

Lea también: Ministerio de Hacienda reconoció error en destinación de recursos para la JEP

Manual de Funciones de la JEP modificado
Manual de Funciones de la JEP modificado en septiembre de 2018

Sin embargo, el acuerdo 037 expedido el pasado 11 de septiembre, curiosamente cambió los requisitos de estudio para algunos profesionales de grado 33 que laboran en los grupos de Análisis e Información del Tribunal y de las Salas de la JEP, permitiendo así que personas con carreras como agronomía, bellas artes, arquitectura, urbanismo, entre otras, pudieran ser contratadas para laborar con los magistrados.

Manual de Funciones de la JEP modificado
Manual de Funciones de la JEP modificado en septiembre de 2018

Llama la atención que, según la normatividad interna de la JEP, para ocupar un cargo de ese rango (profesional grado 33), la propia jurisdicción estableció que deben tener conocimientos básicos o esenciales en derecho constitucional, derecho administrativo, derecho penal, derechos humanos, justicia transicional, estructura del Estado, conocimiento de jurisprudencia, funciones de la Justicia Especial de Paz, derecho penal internacional, análisis y comparación de evidencia, entre otros.

Lea también: La versión de la JEP ante recursos para una supuesta nómina paralela

Ante esto, surgen algunas preguntas:

¿Profesionales en bellas artes (actores, fotógrafos, escultores, músicos, entre otros), o expertos en agronomía, en arquitectura y urbanismo, poseen estos conocimientos de ámbito judicial exigidos en el manual de competencias?

¿Personas con estos estudios podrán desempeñar funciones establecidas por la propia JEP, tales como: Asesorar y apoyar en la elaboración de providencias judiciales, analizar el material probatorio en los procesos a cargo, participar en la presentación de informes de gestión de los trámites judiciales de las Salas y/o Secciones de la Jurisdicción Especial para la Paz?

Fuentes informaron además a RCN Radio-La Fm que las nuevas condiciones se aplicarán para 76 funcionarios grado 33 de la siguiente manera: 40 empleados del Grupo de Análisis e Información del Tribunal de Paz y 36 del grupo de Análisis e Información de las Salas de esa Jurisdicción.

Esto se conoce luego de que descubriéramos en primicia que en el decreto de liquidación presupuestal se incluyó una adición a la JEP de 43.000 millones de pesos supuestamente para contratar supernumerarios. Descubrimiento que el Ministerio de Hacienda calificó como un error en la publicación.

Lea también: La versión de la JEP sobre recursos para posible nómina paralela

Aún no se conoce que propósito tuvo la JEP para modificar los requisitos de estudio de 76 profesionales grado 33, permitiendo así que dichos cargos puedan ser ocupados por personas que no tienen conocimientos en temas judiciales.

La presidenta de la JEP, Patricia Linares, no se encuentra en Bogotá y se espera que dé las explicaciones después del 8 de enero.


Temas relacionados

JEP
café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali