James ataca a los medios y los culpa "por mandarlo a la guerra"

Las declaraciones las dio por medio de su cuenta de Twitch.
James Rodríguez, Everton vs Manchester United
James Rodríguez, Everton vs Manchester United. Crédito: AFP

El mediocampista James Rodríguez sigue dando de qué hablar en su cuenta de Twitch. El día jueves, en su transmisión, soltó una frase que causó molestia en los medios ingleses, hinchas del Everton e inclusive se podría decir que en el cuerpo técnico de los ‘toffes’. James no tenía conocimiento del rival que tendría su equipo en la segunda fecha de la Premier League: “No sé ni con quién juega Everton, si me pueden decir por favor...".

Lo anterior lo dejó en el ojo del huracán, pues se especula que está totalmente desentendido del club. Ante los comentarios, Rodríguez volvió a comparecer ante sus seguidores, donde quiso dejar en claro su comentario y pidió que en vez de atacarlo, más bien lo protegieran.

Le puede interesar: Falcao se podría quedar en el Galatasaray por decisión propia

En su transmisión, el colombiano dijo que “solo tenía duda de contra quién jugábamos”, pues no recoró que juegan el día sábado 21 de agosto ante el Leeds United de Marcelo Bielsa. Asimismo, James, señaló que “la prensa siempre saca todo lo que es malo, todos vieron que era un chat tranquilo, siempre sacan lo que es malo y lo que ellos quieren que vendan”.

Segundos después, el mediocampista del Everton envió un mensaje a todos los medios, pues según él “lo tienen que proteger a uno en vez de sacarlo para la guerra, pero ya estoy acostumbrado a todo esto”.

Vea también: Fecha y horario para las semifinales de la Copa Libertadores

Por el momento, James se encuentra aislado, tendrá que esperar hasta el lunes para regresar a las prácticas con el entrenador Rafa Benítez, quien manifestó que Rodríguez “es jugador nuestro hasta el 31 de agosto”; habrá que esperar lo que suceda en los próximos días con el futuro de James, quien hasta ahora no tiene claro en qué equipo jugará esta temporada.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.