Iván Duque y Boris Johnson formalizaron la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio

Luego de que Colombia culminara con todos los trámites internos constitucionales y legales.
Iván Duque y Boris Johnson
Iván Duque y Boris Johnson Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque, se reunió con el primer ministro británico, Boris Johnson, como parte de su visita de trabajo al Reino Unido. Durante el encuentro, los dos mandatarios formalizaron la entrada en vigencia de un Tratado de Libre Comercio (TLC), luego de que Colombia culminara con todos los trámites internos constitucionales y legales.

"El país culminó todos sus trámites internos constitucionales y legales para la entrada en vigor de este TLC, mecanismo al que se llega luego de que ambas naciones decidieran mantener preferencias arancelarias, desde cuando se produjo el llamado Brexit, a través de notas diplomáticas por un periodo de cada seis meses", informó Casa de Nariño.

Lea también: ACM aseguró que este año el sector minero aportará $5.2 billones en rentas y regalías

El mandatario colombiano reveló en su cuenta de Twitter que, "durante visita de trabajo a Londres, sostuvimos grato encuentro con el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson. Abordamos la formalización del TLC, la transición energética, lucha contra crisis climática, migración y seguridad, llevando nuestras relaciones bilaterales a su punto más alto".

Desde el Gobierno también se conoció que el diálogo bilateral para la entrada en vigor del Tratado se concentró en capítulos como protección de datos, infraestructura, energía, agroindustria, ciencias de la vida, servicios financieros e industrias creativas.

Según cifras oficiales, el Reino Unido es el tercer país inversionista en Colombia, con una cifra acumulada de USD 22,6 billones, entre 2001 y 2021. Tan solo el año pasado la inversión ascendió a USD 402,4 millones.

Tras este encuentro se espera que, en las próximas horas, Colombia se convierta en el primer país del mundo en suscribir la denominada la Declaración del Palacio de Buckinham-Unidos por la Vida Silvestre, por lo que el presidente Duque sostendrá encuentros con los mayores aportantes y donantes de ese país, en los proyectos ambientales de Colombia y con autoridades del Gobierno británico.

Le puede interesar: Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 1,20 %

Conversará también con Alok Sharma, el Presidente de la COP 26, sobre la importancia de movilizar financiamiento climático a escala para acelerar la transición de Colombia hacia un futuro verde.

En este encuentro serán anunciadas tres iniciativas conjuntas que reunirán a los sectores público y privado, ayudando a movilizar financiamiento para apoyar la reducción de emisiones, el crecimiento sostenible y la protección de la biodiversidad en Colombia.

Además, el presidente Duque y Sharma resaltarán el lanzamiento de 19 nuevos proyectos, transformadores e innovadores, para apoyar las prioridades de acción climática de Colombia, reveló la Casa de Nariño.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano