Duque firmó este viernes la Ley de Borrón y Cuenta Nueva

Esta es una Ley que beneficiará a 10 millones de colombianos reportados en centrales de riesgo.
Subsidio a desempleados: así puede acceder a este dinero
Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque, firmó este viernes, 29 de octubre, la Ley de Habeas Data, conocida como el ‘borrón y cuenta nueva de las entidades financieras’. La Ley fue aprobada en 2020 por el Congreso de la República, pero por tratarse de una reforma a la Ley estatutaria, se exigía una revisión de la Corte para luego pasar a esta última instancia.

El mandatario también anunció que se estudia la posibilidad de adelantar el pago de las primas de Navidad, para que coincida con la tercera jornada del Día Sin IVA, programada para el 3 de diciembre.

Le puede interesar: Las ventas del Día sin IVA estuvieron cerca a los $10 billones

Esta es una Ley que beneficiará a 10 millones de colombianos, reportados en centrales de riesgo, con una amnistía, borrando esa información negativa y restableciendo la calificación positiva.

El presidente Duque también anunció que trabaja con el Ministerio de Hacienda, "para poder hacer nuevamente la campaña de 'Madrugar le a la Navidad', donde podamos anticipar el pago de las primas en el Gobierno Nacional, para que las familias también puedan beneficiarse desde comienzos del mes de diciembre del tercer día sin IVA".

En ese sentido el mandatario aseguró que el primer día sin IVA, que se realizó este 28 de octubre, "fue un éxito total", enfatizando en que desde el punto vista de ventas, de acuerdo con el último corte, están por encima de los 7.9 billones de pesos.

"Obviamente, todavía falta procesar algunas ventas que se hicieron en otras grandes superficies que no está en un facturación electrónica y eso nos va a mostrar que las ventas van a ser aún mayores", dijo Duque.

Lea también: ¿En cuánto crecerá la economía en Colombia, según el Banco de la República?

Desde el punto de vista fiscal, el jefe de Estado aseguró que, "el costo fiscal que estaba más o menos calculado en unos 100 mil o 120 mil millones de pesos, no solamente se recupera sino que además tiene un aumento, porque aumenta la tributación sobre los bienes que no están amparados con la extensión".

En cuanto la valoración del mercado laboral del mes de septiembre que emite el DANE, el presidente indicó que "señala que estamos ya en el 12.1, estamos prácticamente en niveles prepandemicos de desempleo. Tenemos que ir por más, avanzar más y eso solamente se logra con una reactivación donde todos contribuyamos y la mejor forma de contribuir es con la vacunación".


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.