Invierta su prima: Conozca los cinco productos financieros más rentables

Optimice su prima de mitad de año. Consejos de ahorro e inversión para sacarle el máximo provecho.
Invierta su prima en estos productos financieros rentables
Invierta su prima en estos productos financieros rentables Crédito: Freepik


Los colombianos han recibido el pago de la prima de servicios de mitad de año, equivalente a medio salario mensual. Este ingreso adicional suele destinarse a vacaciones, pago de deudas o compras. Sin embargo, existen alternativas para sacar mayor provecho a este dinero a través del ahorro y la inversión.



Antes de implementar cualquier estrategia, es importante analizar las finanzas personales y las opciones disponibles, considerando el contexto económico local e internacional.



Camilo Díaz, gerente de Estrategia de Itaú Comisionista de Bolsa, enfatiza la importancia de revisar la economía personal, hacer un balance de los créditos adquiridos y fijar objetivos realistas de inversión.



"Este ejercicio facilita la elaboración de un perfil de riesgo, que consiste en identificar el nivel de tolerancia ante pérdidas potenciales de dinero en una inversión y determinar qué productos se ajustan a esa realidad financiera", explica Díaz.

Le puede interesar: Compras baratas con tarjeta de crédito: así bajó la tasa de usura para julio



Una vez definido el perfil de riesgo, el siguiente paso es decidir qué porcentaje de la prima se destinará al ahorro o la inversión. Díaz menciona algunas opciones que ofrecen mejores rentabilidades, siempre a través de entidades formales y vigiladas por las autoridades financieras.


Invierta la prima de mitad de año
Invierta la prima de mitad de añoCrédito: Freepik


Productos financieros con mejor rentabilidad



  • Fondos de Inversión Colectiva (FICs): Estos fondos permiten diversificar el riesgo al acceder a varios productos simultáneamente con bajos montos. Existen FICs para distintos perfiles de riesgo y plazos de duración, administrados por entidades vigiladas, que ofrecen participación en mercados de renta fija,renta variable, divisas, acciones y derivados, tanto locales como extranjeros.



  • Acciones: Esta inversión es adecuada para perfiles de riesgo alto debido a la volatilidad del mercado. Ofrecen la posibilidad de obtener rendimientos altos en el corto plazo. Es posible negociar acciones locales o extranjeras, y se recomienda buscar la asesoría de profesionales certificados por el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV).



  • CDTs: Este mecanismo permite invertir dinero de manera segura durante un tiempo fijo a través de un banco. Al finalizar el plazo, se devuelve el capital más los intereses pactados. Actualmente, es posible abrir CDTs de manera digital, con bajos montos y plazos entre 30 días y 18 meses. Díaz destaca que, debido a las altas tasas de interés actuales, este producto es muy atractivo.

Lea también: ¿Cómo cambiar el tope de transacciones en Davivienda?


Productos financieros con mayor rentabilidad
Productos financieros con mayor rentabilidadCrédito: Freepik


  • Dólares: Mantener capital en dólares es una opción para proteger el patrimonio financiero de la inflación, la devaluación y la volatilidad de la moneda local. Además, permite acceso a activos extranjeros mediante aplicaciones digitales, diversificando el portafolio y ofreciendo oportunidades de ganancia en mercados internacionales.



  • ETFs: Los Exchange Traded Funds son productos que se negocian en mercados bursátiles locales e internacionales y replican el movimiento de una canasta de títulos como acciones, bonos, derivados y divisas. Algunos ETFs están denominados en dólares, permitiendo invertir en esta moneda y recibir la rentabilidad del movimiento de los títulos que los componen. En Colombia, varios ETFs están listados en la bolsa local, lo que facilita el acceso directo sin intermediarios internacionales.



Estas opciones representan alternativas para maximizar el uso de la prima legal de servicios, adaptándose a diferentes perfiles de riesgo y objetivos financieros.



Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.