Inversión extranjera ha aumentado en un 24% en Colombia

El presidente Duque dijo que el crecimiento de Colombia debe favorecer a la ciudadanía.
El presidente Iván Duque lideró taller Construyendo País en Montería
El presidente de Colombia en su visita a Montería. Crédito: Cortesía/Presidencia

Durante el Taller Construyendo País que se realizó este fin de semana en la ciudad de Montería, el presidente Iván Duque Márquez, anunció que la Inversión Extranjera Directa (IED) aumentó un 24% en el primer semestre de este año.

Duque señaló que es una de las cifras más altas de América Latina y reafirmó que Colombia no para y crece fomentando la inversión, mientras resaltó que el Gobierno seguirá impulsando al país para que ese crecimiento se traduzca en un mayor bienestar para los ciudadanos.

Le puede interesar: Piden investigar a juez que dejó libre a cerebro del 'cartel de las libranzas'

“Que tenemos retos, sí. Que no nos sentimos triunfalistas, también, pero que todos los días seguiremos impulsando este país para que crezca y que ese crecimiento se traduzca en un mayor bienestar para la ciudadanía”, anotó el presidente.

El Gobierno nacional explicó que entre enero y junio de 2019, la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED) a Colombia creció 24,4%, según cifras de la Balanza de Pagos del Banco de la República.

Además, en el informe se pudo establecer que el flujo de Inversión Extranjera Directa en el primer semestre de este año fue de US$7.273 millones, un monto superior en US$1.425 millones (24,4%) a lo recibido en igual período de 2018.

Otras noticias: Hinchas colombianos rinden 'homenaje' a Pablo Escobar con esta insólita canción

Según datos entregados por la Casa de Nariño, en los primeros seis meses de 2018, la inversión foránea fue de US$5.847 millones, y en 2017, de US$5.040 millones y se resalta la distribución por actividad económica de la IED, que muestra que sectores diferentes al de minas y petróleo también arrojaron resultados positivos.

Destacan a la minería y petróleo (40,3%), servicios financieros y empresariales (17,1%), industria manufacturera (14,9%),comercio y hoteles (7,9%), transporte, comunicaciones (7,2%), y electricidad (2,0%).


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández