Inversión extranjera ha aumentado en un 24% en Colombia

El presidente Duque dijo que el crecimiento de Colombia debe favorecer a la ciudadanía.
El presidente Iván Duque lideró taller Construyendo País en Montería
El presidente de Colombia en su visita a Montería. Crédito: Cortesía/Presidencia

Durante el Taller Construyendo País que se realizó este fin de semana en la ciudad de Montería, el presidente Iván Duque Márquez, anunció que la Inversión Extranjera Directa (IED) aumentó un 24% en el primer semestre de este año.

Duque señaló que es una de las cifras más altas de América Latina y reafirmó que Colombia no para y crece fomentando la inversión, mientras resaltó que el Gobierno seguirá impulsando al país para que ese crecimiento se traduzca en un mayor bienestar para los ciudadanos.

Le puede interesar: Piden investigar a juez que dejó libre a cerebro del 'cartel de las libranzas'

“Que tenemos retos, sí. Que no nos sentimos triunfalistas, también, pero que todos los días seguiremos impulsando este país para que crezca y que ese crecimiento se traduzca en un mayor bienestar para la ciudadanía”, anotó el presidente.

El Gobierno nacional explicó que entre enero y junio de 2019, la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED) a Colombia creció 24,4%, según cifras de la Balanza de Pagos del Banco de la República.

Además, en el informe se pudo establecer que el flujo de Inversión Extranjera Directa en el primer semestre de este año fue de US$7.273 millones, un monto superior en US$1.425 millones (24,4%) a lo recibido en igual período de 2018.

Otras noticias: Hinchas colombianos rinden 'homenaje' a Pablo Escobar con esta insólita canción

Según datos entregados por la Casa de Nariño, en los primeros seis meses de 2018, la inversión foránea fue de US$5.847 millones, y en 2017, de US$5.040 millones y se resalta la distribución por actividad económica de la IED, que muestra que sectores diferentes al de minas y petróleo también arrojaron resultados positivos.

Destacan a la minería y petróleo (40,3%), servicios financieros y empresariales (17,1%), industria manufacturera (14,9%),comercio y hoteles (7,9%), transporte, comunicaciones (7,2%), y electricidad (2,0%).


Temas relacionados

pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026