Esta semana inicia negociación del aumento del salario mínimo

A partir de este miércoles se destaparan las cartas.
Negociación del aumento del salario mínimo
Negociación del aumento del salario mínimo Crédito: Colprensa

Esta semana será crucial para el inicio de las negociaciones del incremento del salario mínimo para el próximo año. Los empresarios, los trabajadores y el Gobierno destaparán sus cartas y revelarán su propuesta este 12 de diciembre.

Sindicatos como la Confederación General del Trabajo (CGT) ha expresado que el incremento para el próximo año debería ser del 10% y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) considera que debe ser de un 12%.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Alicia Arango, se comprometió a tener lo más pronto posible la propuesta del Gobierno con el propósito de agilizar estos diálogos para llegar a unos rápidos acuerdos en esta mesa de concertación laboral.

Lea también: Salario mínimo en Colombia debe ser más alto: MinTrabajo

Sin embargo, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) considera que el incremento debería ser del 4 %, argumentando que un aumento superior a esa cifra podría tener un efecto negativo sobre el empleo y la formalidad.

“El incremento del salario mínimo no debería desbordar el 4 % para 2019, resultante de esperar una inflación cercana al 3,5 % y unas ganancias en productividad no superiores al 0,5%. En este caso, el salario mínimo se elevaría de los actuales $781.200 mensuales a $812.500”, calculó la agremiación que aglutina a pequeños y medianos industriales.

Las variables

"En la Mesa de Concertación se manejaron las variables de productividad, la cual se ubicó sobre en el 0.52%. Y muestra que en Colombia, después de cuatro años de venir en negativa, ha mejorado, pero no permiten pensar en la posibilidad de salir de este atasco si no seguimos mejorando esta cifra", explicó

La ministra Arango indicó que el país se encuentra rezagado "y eso es lo que nos genera falta de empleo y falta de buenos salarios".

Sobre la inflación, que estaría sobre el 3.27% para 2018 y el crecimiento económico en 2.7%, la funcionaria señaló que pese a que el crecimiento no es el esperado por el gobierno, se ha generado un aumento.

Más en: Inflación creció 0,12% en noviembre

"Es un crecimiento malo. El presidente ha dicho que debemos crecer en un 6%; es decir que estamos lejos de esa cifra, pero de todas maneras algo estamos creciendo", insistió.

En cuanto a la inflación, señaló que es clave tenerla en cuenta para el aumento del salario mínimo "porque no se puede perjudicar ni a los empresarios o a los trabajadores con este tema".

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano