Breadcrumb node

Infraestructura en Colombia: piden intervenir 4 vías estratégicas para impulsar la economía

Parte de las propuestas de la Cámara Colombiana de Infraestructura al Gobierno incluye respetar las vigencias futuras.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 17:00
Carreteras
Cámara Colombiana de Infraestructura pide mejorar vías de Colombia para impulsar economía.
Cortesía gobernación del Tolima

La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) instó al Gobierno a intervenir cuatro corredores estratégicos para fortalecer la productividad en el país. Esta es una de las propuestas que, junto a otros pilares, se trasladaron al Ejecutivo.

El foco de la CCI está en las vías Quibdó - Medellín, Bogotá - Villavicencio, Pasto - Popayán y vías de frontera - Santanderes. 

Lea también: Galán se reunió con magistrados de la C. Constitucional: de esto hablaron

En cuanto a las vías de Chocó, la Cámara afirma que se necesita pavimentar 11 kilómetros, atender puntos críticos con obras de estabilidad de taludes y manejo de aguas. A lo anterior se añade la realización de estudios y diseños para opciones de trazado que incluyen túneles y viaductos. 

Son en total doce las propuestas presentadas al Gobierno. Por ejemplo, el aumento pendiente de los peajes de las vías concesionadas y respetar las vigencias futuras del sector, además de los sistemas de transporte masivo de ciudades capitales en el Presupuesto de la Nación 2025.

Otra línea de acción está en “precisar los cronogramas de licitación y adjudicación de corredores estratégicos de iniciativa pública: El Estanquillo - Popayán ($7,8 billones), Villeta - Guaduas ($7,1 billones) y la iniciativa férrea La Dorada - Chiriguaná ($2,6 billones)”. 
Para la Cámara de Infraestructura otra apuesta del Gobierno debe ser “acelerar el trámite de aprobación de varias iniciativas privadas -IP- viales y aeroportuarias que no requieren recursos públicos y que, por ende, no generan presiones fiscales. Su aprobación y debida ejecución derivaría en respuesta 'contracíclica' de más de 40 billones”, dijo.

Una más es conocer a detalle cuánto tiempo y recursos tomarán los ‘Caminos Comunitarios para la Paz’. Estos han sido centro de debates de control político al ministro de Transporte, William Camargo.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información