La Red de Veedurías alerta por presuntas irregularidades en una millonaria licitación de Ecopetrol en Cartagena
El organismo pidió a la Procuraduría y la Contraloría vigilar el proceso de contratación del transporte en la Refinería de Cartagena.

La Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia les solicitó a los órganos de control un estricto seguimiento al proceso de licitación del servicio de transporte para el personal de la Refinería de Cartagena, de Ecopetrol, tras recibir denuncias anónimas sobre presuntas irregularidades.
Según informó la organización, habría indicios de que HB, Amtur, Transmamonal y OAT, empresas interesadas en quedarse con el contrato, habrían conformado un acuerdo previo para repartirse o asegurar la adjudicación del contrato, lo que atentaría contra los principios de libre competencia y transparencia.
“De confirmarse, se estaría aparentando un proceso con pluralidad de oferentes cuando en la práctica podría existir un pacto previo entre las mismas”, advirtió un comunicado de la Red publicado en X y firmado por su presidente, Pablo Bustos.
La petición se dirige a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República, para que se investigue con celeridad y rigor cada etapa del proceso.
El organismo recalcó que la ciudadanía merece “procesos de contratación limpios, transparentes y libres de acuerdos ocultos”, más aún tratándose de un servicio estratégico.
La Red de Veedurías aseguró que remitirá la información recibida a las autoridades competentes para que se adelanten las investigaciones correspondientes.
#Economía | La Red de Veedurías de Colombia denunció un presunto arreglo de las empresas interesadas en quedarse con el transporte de la Refinería de Cartagena, de Ecopetrol.
La organización le pidió a la Procuraduría y a la Contraloría investigar.pic.twitter.com/NKgU1OCYba— La FM (@lafm) September 14, 2025