Influenciadores que no paguen impuestos serán vigilados por la Dian

La entidad invitó a los creadores de contenido a que se pongan al día con sus obligaciones.
Dineros en Colombia
Crédito: Archivo de RCN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que está adelantando acciones de formalización y control dirigidas a personas naturales que crean y desarrollan contenidos digitales en plataformas existentes.

La entidad explicó que “los creadores de contenido o influenciadores prestan servicios de publicidad por los cuales obtienen ingresos, por los que el apoyo es darles a conocer las obligaciones tributarias que se derivan de estas actividades”.

Le puede interesar: Crecimiento en ventas del segundo día sin IVA ¿Cuántos pagos se hicieron?

“Por tal motivo, se han hecho invitaciones para que cumplan voluntariamente con sus obligaciones, tales como presentar su declaración de renta y declaraciones del Impuesto sobre las Ventas (IVA), en el caso de cumplir con los requisitos para ser responsables de este tributo, encontrando una buena respuesta y proactividad en estas personas bajo el entendimiento de su responsabilidad social en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias”, agregó la Dian.

Cabe resaltar que, con ocasión al desarrollo de la acción de control, la Dian ha podido evidenciar que algunos influenciadores han presentado su declaración de renta, pero no han incluido la totalidad de su patrimonio ni el total de los ingresos obtenidos en desarrollo de su actividad.

La Dian señaló que se debe tener en cuenta que cualquier incremento del patrimonio líquido debe estar justificado, por lo anterior, invitó a que revisen las declaraciones y verifiquen que lo informado corresponda a su realidad económica.

Lea también: Los analistas esperan que el crecimiento económico de Colombia crezca 9 % este año

“La Dian concluyó que, “a quienes han persistido en el incumplimiento de la obligación de presentar sus declaraciones o que no han dado respuesta a los requerimientos de información, seguiremos con las actuaciones administrativas correspondientes”.

Por otra parte, ese mismo organismo advirtió que los servidores hoteleros serán objeto de investigaciones, si cobran el Impuesto Sobre las Ventas a los usuarios.


Ministerio de Minas y Energía

Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.
La decisión se tomó tras la instrucción del presidente Gustavo Petro



Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano