Inflación en julio se ubicó en -0,13%, según el Dane

El Dane señaló que esta variación mensual del IPC es la más baja registrada en este mismo mes en los últimos 15 años.
Economía
Otros grupos de gasto como vestuario, salud, educación, Comunicaciones y otros registraron variaciones mensuales inferiores a las presentadas en julio de 2017. Crédito: Ingimage

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística anunció este sábado que en julio la variación mensual del IPC fue -0,13%, la de año corrido 2,34% y la de doce meses 3,12%.

"De enero a julio de 2018, la variación acumulada del IPC fue 2,34%. Esta variación fue menor en 0,96 puntos porcentuales con respecto a la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue 3,30%", aseguró la entidad.

Además, el Dane indicó que la inflación de julio es la más baja registrada en los últimos quince años. Los grupos de alimentos, vestuario, salud, educación, comunicaciones, entre otros, registraron variaciones mensuales inferiores a las presentadas en el mismo periodo de 2017.

Entre tanto, el grupo comunicaciones presentó una variación mensual de -1,40%, es decir, la menor en julio de 2018. La variación mensual en el mismo periodo de 2017 fue 0,00%.

Por su parte, los servicios de telefonía presentaron una disminución de precio de -1,61%.

"En julio de 2018 los mayores incrementos mensuales de precio se presentaron en equipos de telefonía móvil y similares (0,66%) y otros servicios de telefonía (0,01%)", indicó el Dane.

Respecto al grupo de alimentos, el Dane señaló que se registró una variación mensual de -0,56%, la segunda menor alteración en julio de 2018; la variante mensual en julio de 2017 fue -0,06%.

Sin embargo, según reportó el organismo, en julio las mayores disminuciones de precio se presentaron en alimentos como la papa (-7,11%), hortalizas y legumbres frescas (-5,50%) y otras frutas frescas (-4,77%).

En julio de 2018 los mayores incrementos de precios se registraron en naranjas (8,41%), yuca (6,89%) y tomate de árbol (4,70%). De igual modo, jabones (-0,52%), detergentes y blanqueadores (-0,31%) y juego de sábanas y fundas (-0,23%).

"El grupo diversión registró una variación mensual de -0,42%, la tercera menor mensual en julio de 2018; la variación mensual en julio de 2017 fue -0,89%. En julio de 2018 las mayores disminuciones de precios se registraron en servicios relacionados con diversión (-1,74%), discos (-1,24%) y televisores (-0,82%)", agregó.

Los mayores incrementos de precios fueron en los sectores de turismo (0,41%), servicios para mascotas (0,20%) y libros (0,15%), mientras que el grupo de vivienda presentó una variación mensual de 0,25%, la mayor variación mensual del IPC Total en julio de 2018.

La variación mensual en julio de 2017 fue -0,11%. Le siguen la energía eléctrica (0,86%), lavadora (0,68%) y acueducto, alcantarillado y aseo (0,61%).

En julio de 2018 las menores contribuciones a la variación mensual en los nueve grupos del IPC total se registraron en servicios de telefonía (-0,05 puntos porcentuales), otras frutas frescas (-0,05 puntos porcentuales) y otras hortalizas y legumbres frescas (-0,04 puntos porcentuales).

"Las mayores contribuciones se presentaron en energía eléctrica (0,03 puntos porcentuales) y acueducto, alcantarillado y aseo (0,02 puntos porcentuales)", señaló la entidad.

Cabe recordar que el IPC le permite a los consumidores medir la variación porcentual promedio de los precios al por menor de un conjunto de bienes y servicios de consumo final.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano