Inflación de enero de 2020 se ubicó en 0,42 %

Los precios de algunos alimentos aumentaron por cuenta de las heladas que se han registrado en algunas zonas del país.
Foto ilustrativa de la canasta familiar
Crédito: Colprensa

El reporte del Departamento Administrativa Nacional de Estadísticas (DANE) reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 0,42 % durante enero del 2020. La cifra es menor a la registrada en el mismo mes del año anterior, cuando se ubicó en 0,60 %.

Además, el costo de vida de los colombianos en los últimos doce meses tuvo una variación del 3,62 %, es decir, 0,47 puntos por encima del dato que se presentó durante el mismo periodo del 2019, cuando la inflación registrada fue de 3,15 %.

El grupo que generó el mayor costo para el bolsillo de los colombianos, en el primer mes del año, fue el de alimentos y bebidas alcohólicas, con un crecimiento del 0,12%, debido a que algunos productos se han visto impactados por las heladas que se han registrado en algunas zonas del país.

Lea también: ¿Por qué muy pocos agricultores afectados por heladas han refinanciado sus deudas?

“El arroz está jugando un rol muy importante, junto con las hortalizas como la habichuela y la lechuga, que están teniendo un efecto por las heladas”, afirmó el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Los alimentos que registraron una disminución en su costo, durante enero, fueron la papa y el plátano: "Tuvimos una buena cosecha, lo que ha garantizado un buen abastecimiento", explicó el alto funcionario.

El segundo grupo que registró un fuerte crecimiento fue el transporte, con una variación de 0,09 %, por las alzas registradas en el transporte urbano, principalmente en Barranquilla y Cúcuta.

El grupo de alojamiento, agua, electricidad y gas también mostró una variación importante, aunque la entidad resaltó que se han corregido las tarifas del servicio de energía debido a que toda la prestación está dependiendo menos de compras en la bolsa.

Más aquí: Exportaciones colombianas cayeron 5,7 % durante 2019

Por otra parte, el sector que generó el menor gasto para el bolsillo de los colombianos fue el de bebidas alcohólicas y tabaco, seguido por prendas de vestir y calzado; salud y educación.

Barranquilla es la ciudad con el mayor crecimiento en materia de la inflación, con una variación de 0,94%, seguida por Cúcuta, Armenia, Popayán y Cali; mientras que el costo de vida varió en menor medida en Valledupar, Santa Marta, Pasto y Sincelejo.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.