Independientes e informales podrían tener un seguro de desempleo

El desempleo se agudizó en la pandemia y cerca de 4 millones de colombianos perdieron su trabajo.
Desempleo en Colombia
Ciudadanos desempleados esperan en fila por un puesto en una fabrica en Bogota. Crédito: AFP

Sin duda, el desempleo ha sido uno de los indicadores de la economía más impactados en medio de la pandemia de la COVID-19; la tasa para el mes de agosto llegó al 16,8% y en el país hay 3'965.000 personas buscando un trabajo.

Teniendo en cuenta esta realidad, la Superintendencia Financiera de Colombia, el Ministerio de Trabajo y la cartera de Hacienda estudian la posibilidad de crear un seguro al desempleo enfocado en los trabajadores independientes, emprendedores e informales.

“Para tener un producto que se ajuste a las nuevas realidades con trabajadores independientes, emprendimientos, entre otros, que también necesitan un nivel de protección en términos de su ingresos, para poder enfrentar situaciones como la que estamos viendo”, explicó el Superintendente Financiero, Jorge Castaño.

Más aquí: Aseguradoras han pagado más de $8 billones en reclamos de pólizas este año

El alto funcionario explicó que actualmente en el país existen seguros de desempleo pero enfocados en los trabajadores formales, por lo que gran parte del mercado laboral queda desprotegido, si se tiene en cuenta que prácticamente la mitad de los empleados en Colombia son informales.

Agregó que aún no se tiene una fecha estipulada para lanzar al mercado este mecanismo de protección, pero que ya se está avanzando en la regulación de este mecanismo.

Por otra parte, el superintendente afirmó que por las restricciones de movilidad que generó la pandemia bajaron los riesgos de muchos seguros, por lo que a la fecha cerca de 1,9 millones de colombianos han recibido devoluciones por 175 millones de pesos.

Lea también: Agencias de viajes piden que subsidio a la nómina suba al 50 %

“La entidad reduce o le devuelve la plata, le reintegra un porcentaje de esa prima, también le puede generar un bono para que se le tenga en cuenta en la siguiente renovación de la póliza de seguros”, explicó Castaño.

Aclaró que las devoluciones por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), estimadas en cerca de 200.000 millones de pesos, serán transferidas al sistema de seguridad social en salud.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez