Incrementan los costos de viajes en Colombia

Los turistas tienen derecho a recibir información detallada sobre cualquier impuesto o tasa adicional que pueda aplicarse al precio anunciado.
Viaje
Viaje Crédito: Freepik

La gran mayoría de los colombianos aprovecha esta época para visitar diferentes regiones del país. Exactamente durante este fin de año, del 29 de diciembre 2023 al 01 de enero 2024, se movilizaron 1.435.172 pasajeros en 116.857 vehículos despachados desde las 52 terminales terrestres habilitadas por el Ministerio de Transporte.

Sin embargo, para el puente festivo de Reyes de 2024, que va del 5 al 8 de enero, se espera la salida de más de 265.000 viajeros, reflejando un alto número de colombianos que visitará diferentes regiones del país.

Ante este gran número de turistas, desde la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) recordaron los derechos, deberes y recomendaciones para el consumidor turista.

Lea también: Cómo ahorrar dinero cuando viaja a otro país

En diálogo con La FM, Natalia Alvis, delegada de la Protección al Consumidor, se refirió al derecho de los consumidores en el marco de los precios y modalidad de pago al adquirir un servicio. Indicando que el turista tiene derecho a recibir información detallada sobre cualquier impuesto o tasa adicional que pueda aplicarse al precio anunciado.

“El precio debe estar indicado en pesos colombianos y debe incluir todos los impuestos o tasas a que haya lugar”, sostuvo Alvis.

Asimismo, explicó que los derechos del turista incluyen recibir información clara y transparente sobre los precios de bienes y servicios. Esto no solo incluye la visibilidad del precio en el cuerpo o empaque, sino también la especificación de los medios de pago aceptados.

En esa misma línea, se refirió a la publicidad engañosa, indicando que la publicidad, como herramienta de persuasión, debe ser veraz, completa y no inducir a error al consumidor.

“Cuando la publicidad por el contrario, no corresponde a la realidad y a través de esta metodología induce a engaño (...), podrá entonces reclamar bien ante los alcaldes de su jurisdicción como autoridades o primeras autoridades de consumidor en los municipios o ante la superintendencia de Industria y Comercio a través de una denuncia”.

Por otra parte, Natalia Alvis recordó que los turistas cuentan con el derecho de imponer reclamaciones frente a servicios adquiridos que no cumplieron con sus estándares, “cuando el consumidor considere que no se le prestó el servicio que contrató o no equivalga a las condiciones que pactó originalmente con el proveedor, entonces él puede ir donde esté y reclamar directamente”.

Le puede interesar: Destinos favoritos de los colombianos para viajar en 2024

El turista luego de presentar un reclamo de manera verbal o escrita y al momento de que el establecimiento se niegue a subsanar los daños podrá imponer una demanda ante autoridades competentes.

“Si no lo hace o definitivamente se niega a prestar el servicio, entonces el consumidor ya reunió el requisito previo y que se necesita para acudir en una demanda, bien sea ante la jurisdicción ordinaria o ante la Superintendencia de Industria y Comercio a exigir precisamente, si todavía está interesado en que le presten el servicio”.

Finalmente desde la SIC entregaron recomendaciones a los viajeros a la hora de adquirir servicios turísticos.

“Lo más importante es informarse, un turista informado tiene una ventaja para poder exigir lo que ha contratado, informarse sobre el precio, que se lo indiquen de manera clara, pregunte por las reservas y al realizarla que tenga muy claro cuáles son las condiciones de las reservas”.

Finalmente, los consumidores tienen el derecho de elegir libremente los bienes o servicios que mejor se adapten a sus necesidades. La información clara y completa les permite tomar decisiones informadas.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano