Ikea ocuparía el espacio de La 14 en Bogotá

La 14 operará en la ciudad hasta el 16 de noviembre; la llegada de Ikea está programada para 2023.
Centro Comercial Calima
Centro Comercial Calima Crédito: Colprensa

Almacenes La 14, comercializadora de todo tipo de productos personales y para el hogar, anunció que va a cerrar su operación en el Centro Comercial Calima de Bogotá desde el próximo día 16 de noviembre. Por otro lado, aclararon que sus otras tiendas en diferentes lugares del país se mantendrán vigentes.

Lea también: Ciudad Gótica: así califican a Bogotá ante aumento de inseguridad

"Muchas gracias por su apoyo y fidelidad. Nuestra tienda en Bogotá opera hasta el 16 de noviembre de 2020. Los esperamos para atenderlo con toda la Actitud 14 en nuestros almacenes en el resto del país", escribió esta empresa caleña en una publicación a través de su cuenta de Facebook.

Al parecer, la primera tienda en Colombia de Ikea, conocida marca sueca de muebles para el hogar, podría ocupar el local de La 14, aunque sería en un tres plantas (y no solo una), dice la revista Dinero.

En agosto de 2020, MallPlaza —la compañía chilena que compró Calima— anunció que en 2023 abriría en ese centro comercial el almacén Ikea , dada su ubicación en Bogotá (carrera 30 con calle 19). Este sector queda cerca a una estación de Transmilenio (Paloquemao) y vías con conexión al oriente y el occidente.

Lea también: Este puente festivo venderán papa en peajes de Cundinamarca

Desde 2017 Ikea ya había anunciado sus planes de expandirse por varios países de Sudamérica, entre ellos Colombia. Sin embargo, no se había confirmado una fecha de llegada.

Solo hasta que MallPlaza adquirió Calima por 485.000 millones de pesos (excepto donde operan Homecenter y Cinépolis), en agosto pasado, se conocieron noticias más precisas sobre la presencia de la comercializadora sueca en Colombia. En todo caso, la fecha de llegada de Ikea no ha cambiado y seguirá siendo en 2023, dice Dinero.

Ikea fue fundada en 1943 y tiene actualmente 433 locales en 52 países.


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico