Icetex reducirá los intereses a estratos 1, 2 y 3 hasta diciembre

Los que accedan a ese beneficio también podrán beneficiarse del crédito sin codeudor.
Icetex-LAFm-Colprensa.jpg
Icetex / Colprensa

Manuel Acevedo Jaramillo, director del Icetex, anunció que se reducirán los intereses de los créditos adquiridos por estudiantes de estratos 1, 2 y 3, hasta diciembre de 2020. En ese sentido, los jóvenes solo pagarán de interés lo relativo al aumento del IPC (índice de precios al consumidor).

"Vamos a hacer la reducción de los intereses al IPC para todos los jóvenes de los estratos 1, 2 y 3 hasta el mes de diciembre", explicó Acevedo Jaramillo.

Lea también: EE.UU. acusa a China de intentar robar datos sobre la vacuna para COVID-19

Además, el Icetex buscará ampliar los cupos para otorgar créditos sin codeudor, de modo que ahora sean 36.000 los beneficiarios: "A hoy tenemos 18.000 jóvenes en periodo de estudio, que vamos a poder ampliar a que sean 36.000", dijo el funcionario.

Los que se beneficien del crédito sin codeudor también podrán tener reducción en la tasa de interés: "Este beneficio va a poder ser utilizado de manera simultánea con la reducción de intereses al IPC para los estratos 1, 2 y 3", precisó el director del Icetex.

De otro lado, el funcionario anunció que se ampliará el cupo para hacer la interrupción temporal de pagos: "Tenemos hasta la fecha 17.000 que han hecho la interrupción temporal de pagos, que ya se graduaron. Vamos a poder dar ese beneficio a 13.000 colombianos más", indicó Acevedo Jaramillo.

Lea también: El 24 % de los restaurantes en Colombia han cerrado definitivamente

Por su parte, María Victoria Angulo, ministra de Educación, anunció la disponibilidad de un billón de pesos para que jardines y colegios privados accedan a créditos, los cuales tendrán seis meses de periodo de gracia y se podrán pagar en un plazo de entre 12 y 36 meses. Ese dinero se podrá usar para pagar la nómina.

Asimismo, se abrirá otra línea de crédito para que los padres puedan pagar las matrículas y pensiones de jardines y colegios privados.

Para la educación superior privada, de igual forma, se creará una línea de crédito por 1,5 billones de pesos


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano