Huawei despide a empleado detenido en Polonia por espionaje

Wang Weijing fue detenido el martes junto a un polaco por sospechas de espionaje.
Huawei
Crédito: AFP

El gigante chino de telecomunicaciones Huawei anunció haber cesado a un empleado arrestado en Polonia acusado de espionaje, distanciándose del caso en medio de sospechas en Occidente de que podría haber actuado a cuenta de los servicios secretos chinos.

Wang Weijing fue detenido el martes junto a un polaco por sospechas de espionaje.

Su detención se produjo unas semanas después del arresto en diciembre de una directiva de la compañía, Meng Wanzhou, en Canadá, mientras Estados Unidos se esfuerza por colocar a Huawei en una lista negra.

Vea también: China está "muy preocupada" por detención de directivo de Huawei en Polonia

A diferencia de la directiva Meng Wanzhou, por quien Pekín pidió vehementemente su liberación, Huawei cesó rápidamente a Wang, que trabaja en la filial de la empresa en Polonia.

"Sus acciones recriminadas no tienen relación con la compañía", dijo Huawei en un comunicado transmitido a AFP.

"De acuerdo a los términos y condiciones del contrato laboral, tomamos esta decisión porque el incidente en cuestión tuvo efectos en la reputación de Huawei", añade.

El martes junto a Wang fue arrestado un polaco. Ambos fueron detenidos por sospechas de haber actuado "a cuenta de los servicios chinos en detrimento de Polonia", había precisado el portavoz del ministerio, Stanislaw Zaryn.

Zaryn dijo que sus viviendas y oficinas fueron allanadas, y añadió que el polaco había trabajado para "varias instituciones estatales".

Consulte también: Por enviar un mensaje con un iPhone, Huawei sancionó a dos empleados

El viernes la cancillería china dijo estar "muy preocupada" por el caso y añadió luego que intentaba organizar una visita consular a Wang.

La embajada de China en Polonia pidió a Varsovia que "garantice los derechos e intereses legítimos, y un trato humanitario a la persona" en cuestión.

Según el perfil publicado en LinkedIn de "Stanislaw Wang", el nombre polaco de Wang según el medio polaco TVP, el empleado de Huawei trabajó en el consulado chino de Gdansk.

En Huawei, Wang trabajó también como director de relaciones públicas por más de cinco años antes de ocupar el actual cargo como director de ventas en 2017.

Wang egresó de la universidad de estudios exteriores de Pekín.

Este es el último revés para Huawei.

'Sin pruebas'

La directora de finanzas de Huawei Meng Wanzhou fue detenida en Vancouver el 1 de diciembre a pedido de Estados Unidos, sospechosa de un fraude para evadir las sanciones estadounidenses contra Irán.

Meng es la hija del fundador de Huawei, Ren Zhengfei.

Tras su arresto dos canadienses fueron detenidos en China acusados de amenazar la seguridad nacional, lo que fue interpretado como una medida de retorsión.

En diciembre la empresa dijo esperar un aumento de sus ingresos en 2018 de 21% a pesar de lo que califica como un "trato injusto" en el mundo.

La empresa, fundada por un ex ingeniero de las Fuerzas Armadas chinas, está bajo la sospecha de espionaje en varios países, como Estados Unidos, Australia o Japón, que le prohibieron desarrollar la 5G, una red de internet ultrarápida.

El mes pasado el proveedor de telefonía móvil británico BT dijo que retiraría los equipos de Huawei de su oferta de telefonía celular luego de que los servicios de inteligencia consideraran a la compañía como un riesgo a la seguridad.

Australia y Nueva Zelanda también adoptaron medidas similares. Canadá es el único país de la red de inteligencia "Five Eyes" (Cinco ojos, una alianza de los servicios de inteligencia de Australia, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos) que no tomó medidas contra Huawei.

El mes pasado, un responsable de la Unión Europea advirtió que el bloque debería "preocuparse" por Hauwei y otras firmas chinas.

Huawei rechazó las inquietudes occidentales afirmando que no había pruebas de que plantea una amenaza a la seguridad nacional para algún país.

Los negocios de Huawei prosperan. El año pasado la compañía indicó haber firmado memorandos para equipamiento de 5G con 45 operadores en Asia, Europa y América del Norte.


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano