China está "muy preocupada" por detención de directivo de Huawei en Polonia

La detención se produce después de que el pasado 1 de diciembre la directora ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou, fuera arrestada en Canadá.
Huawei
Crédito: AFP

El Gobierno de China se manifestó hoy "muy preocupado" por la detención de un directivo de la empresa tecnológica china Huawei en Polonia, acusado de espionaje.

Una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo a Efe que Pekín ha solicitado un "trato justo acorde con la ley y la protección efectiva de las partes", así como de los "legítimos intereses".

Lea también: Detenido directivo de Huawei en Polonia acusado de espionaje

La prensa polaca identificó al directivo de Huawei como Weijinga W., para quien se ha dictado prisión preventiva y deberá afrontar una acusación penada con hasta diez años de cárcel.

En el marco de la misma operación, también ha sido detenido un funcionario polaco de los servicios de seguridad estatales, identificado como Piotr D., que trabajó en el pasado en la empresa de telefonía Orange, asimismo acusado de espionaje contra la República y en prisión preventiva.

Las oficinas de Huawei y Orange en Varsovia han sido registradas por miembros de la agencia de contrainteligencia y seguridad nacional en el marco de la investigación, según las autoridades polacas.

Consulte también: Por enviar un mensaje con un iPhone, Huawei sancionó a dos empleados

Desde Huawei aseguraron que la empresa cumple con todas las leyes y regulaciones de Polonia, y que exige a sus empleados que hagan lo propio.

La detención se produce después de que el pasado 1 de diciembre la directora ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou, fuera arrestada en Canadá, a petición de Estados Unidos, por supuestamente haber violado las sanciones impuestas por Washington contra Irán.

Meng se encuentra ahora en libertad bajo fianza a la espera de que las autoridades estadounidenses presenten en Canadá su petición formal de extradición y, en caso de no hacerlo, quedará en libertad de forma automática.

Su detención inició un conflicto diplomático entre China, Canadá y EE.UU., que se agravó con los arrestos en territorio chino de dos ciudadanos canadienses, Michael Kovrig y Michael Spavor, por su presunta implicación en actividades que, según Pekín, ponen en peligro la seguridad nacional del país asiático.

Varios países han mostrado sus reservas respecto a la expansión de Huawei y su participación en la creación de las redes mundiales de 5G, unas sospechas que Pekín considera infundadas.

El pasado mes de septiembre, el Gobierno australiano vetó a Huawei y a ZTE (otra gran empresa de telecomunicaciones china) a participar en la red nacional de quinta generación australiana, aduciendo "razones de seguridad" y la "dependencia" de ambas empresas del Ejecutivo pequinés.

Por su parte, en enero del pasado año, un grupo de legisladores republicanos estadounidenses propusieron un plan para prohibir al Gobierno de Washington que firme contratos con Huawei y ZTE, alegando la posibilidad de espionaje por China.

Huawei, fundada en 1987, se ha convertido en el mayor fabricante mundial de equipos de telecomunicaciones y es uno de los mayores fabricantes de teléfonos móviles.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez