"Guerra por salarios" entre colombianos y venezolanos se acabaría

Acopi dio un espaldarazo a la iniciativa, que intenta detener la explotación laboral de los migrantes venezolanos.
Hay preocupación por la cifra de desempleo en el país.
Hay preocupación por la cifra de desempleo en el país. Crédito: Inaldo Perez - Sistema Integrado Digital

El gremio de las pequeñas y medianas empresas (Acopi) dio un espaldarazo al decreto que prepara el Ministerio de Trabajo y que busca frenar la explotación laboral de los migrantes venezolanos, evitando que las empresas los contraten con menores salarios.

Según la dirigente del gremio, Rosmery Quintero, esta iniciativa también acabaría con el desplazamiento de la mano de obra local, ya que los empresarios tendrán en cuenta las competencias.

"Considero que este decreto podría frenar el desplazamiento de la mano de obra local, pues yo siempre he dicho que los empleadores consideran las competencias que tiene el trabajador que va a ser contratado, independientemente de si es nacional o extranjero", dijo Quintero.

Lea además: Migración venezolana no sería culpable de crecimiento del desempleo: Emisor

La presidente del gremio pidió no generalizar frente al tema de la explotación laboral de la mano de obra venezolana, al señalar que hay varias empresas formales que se rigen por las normas.

"Este decreto es justo, pero no se puede generalizar en cuanto al tema de explotación de mano de obra venezolana, ya que las empresas formales contratan bajo los parámetros legales, el mayor riesgo está en las informales", puntualizó.

Cabe mencionar que el decreto que prepara el Gobierno busca otorgar un permiso de trabajo a los migrantes venezolanos, para evitar así que los exploten con bajos salarios o trabajos informales que evaden el pago de seguridad social.

Le puede interesar: Empresas que contraten a mayores de 50 años tendrán beneficios tributarios

Entre tanto, el Banco de la República se encuentra adelantando una investigación para determinar los factores que están incidiendo en el crecimiento del desempleo en el país.

Su gerente, Juan José Echavarría, señaló que los resultados preliminares del estudio indican que el factor principal por el que está creciendo el desempleo no está relacionado con la migración venezolana, sino con la falta de demanda por parte de los empresarios.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.