Grupo Gilinski cede control de Nutresa a IHC Capital Holdings tras acuerdo con GEA

El control de la multilatina de alimentos será cedido a IHC Capital Holdings, los socios árabes con los que se lanzaron las OPA sobre las firmas del GEA.
Logo Grupo Nutresa
Anteriormente se había comunicado que no se iba a repartir dividendo por acción. Crédito: Colprensa

Luego de dos años y medio de negociaciones, ofertas públicas de adquisición (OPA) y acuerdos, el Grupo Gilinski firmó la cesión del control del Grupo Nutresa, empresa que adquirió tras una serie de OPA y un acuerdo con el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

El control de la multilatina de alimentos será cedido a IHC Capital Holdings, los socios árabes con los que se lanzaron las OPA sobre las firmas del GEA.

La Superintendencia Financiera aprobó esta operación, valorada en alrededor de 11.000 millones de dólares. Tras intercambios accionarios y saldos de deuda, el Grupo Gilinski mantendrá un 12% de Nutresa y obtendrá unos 4.000 millones de dólares.

Le puede interesar:Importante supermercado en Colombia dará bonos de mercado por $800.000: así puede aplicar

Las operaciones han sido aprobadas por la Superintendencia, según altos ejecutivos del GEA. La Junta Directiva de Nutresa será presidida por Jaime Gilinski, mientras que su hijo Gabriel permanecerá en el órgano directivo.

Este movimiento marca el fin del enroque que por años caracterizó al tejido empresarial antioqueño y coloca en manos de los árabes a uno de los principales comercializadores de alimentos de América Latina.

Nutresa está presente en el día a día de los colombianos a través de marcas como Zenú, Pietrán, Jet, Ranchera, Tosh, Festival, Crem Helado, Colcafé, Doria y restaurantes como El Corral y Leños & Carbón.

Según cifras de la compañía, tienen una participación del 52,3% en el mercado de alimentos procesados en el país.

Le puede interesar: ¿Debo pagar el 4X1000 si tengo un CDT? Esto dice la ley

Las unidades de negocio de Nutresa abarcan cárnicos, galletas, chocolates, helados, alimentos al consumidor y chocolates, varias de ellas con más de la mitad del mercado, superando a multinacionales como Nestlé y Mondelez.

La compañía tiene presencia en 17 países y el 40% de sus ingresos anuales provienen de ventas internacionales.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad