Duro golpe al bolsillo de los biciusuarios

Las personas que utilicen la bicicleta como medio de transporte tendrán un duro golpe económico.
Hombre montando en bicicleta- imagen de referencia
Se han conocido varios beneficios que tienen los trabajadores en su trabajo debido a nuevas rutinas y estilos de vida. Crédito: Tomado de Freepik

El Distrito desde el pasado mes de septiembre de 2022 implementó el uso de bicicletas que se encuentran en puntos estratégicos de la ciudad para que las personas puedan desplazarse de una mejor manera a sus lugares de destino y de esta manera contribuir al medio ambiente.

Para adquirir una de estas bicicletas compartidas lo que los ciudadanos deberán hacer es descargar la app Tembici y poner su tarjeta débito o crédito para realizar el pago respectivo y de esta manera usar este medio de transporte de manera libre.

Lea también: Famoso almacén de cadena lanzó descuentos de hasta el 70% en cientos de productos

Estas se pueden utilizar por toda la capital del país, pero solo tienen una condición y es que los usuarios las tienen que dejar en uno de los más de 300 puntos de cargas que se encuentran distribuidos por la ciudad.

Asimismo, los precios de estos pueden variar según el tipo de la bicicleta que emplee, teniendo en cuenta que con las bicicletas eléctricas se pedalea menos, mientras que las mecánicas son más pesadas y pueden resultar más complejas para aquellos que no están acostumbrados.

En la página web de Tembici destacan diferentes precios para la utilización de estas bicicletas que consisten en: un viaje en bicicleta eléctrica le cuesta $1.200 y tendrá que pagar $150 de más por minuto. Entre tanto, la mecánica vale $1.300 el desbloqueo y $150 el minuto.

Los planes diarios valen $11.000 y se pueden realizar cuatro viajes de una hora con la bicicleta mecánica, mientras que si lo prefiere en la eléctrica tiene que pagar $2.000 por retirada y $150 por el minuto.

Para el uso de estas bicicletas también hay planes mensuales y anuales, el primero tiene un costo de $31.900 y ofrece los mismos viajes que el plan diario. Pero para hacer el desbloqueo de una bicicleta eléctrica se debe pagar $1.000 por la retirada y $75 por el minuto. Mientras tanto, el año vale $230.000 con los mismos cuatro viajes diarios de una hora en la bicicleta mecánica, y con la eléctrica, la desbloqueada vale $1.000 la retirada y $75 el minuto.

Sin embargo, para los usuarios del Banco Itau, tenían un plan en el cual no tenían que pagar ningún precio y tenían derecho a dos viajes en el día cada uno de 30 minutos en cualquier bicicleta, pero esto llegó a su fin y desde el 10 de agosto para estas personas todo va a cambiar.

Lea también: ¿Depósitos en Nequi o Daviplata cuentan para la declaración de renta?

Ante esto, Tembici explicó que ahora los clientes de esta entidad financiera deberán pagar $10.000 al mes y podrán acceder a dos viajes de tan solo 15 minutos, pero si dejan pasar este tiempo, deberán pagar $150 por el minuto que se pasen, en un acuerdo entre ambas entidades.

Esto perjudicará a varios usuarios que usan este medio de transporte, y que ya contaban con estas bicicletas para desplazarse, ahora, deberán pagar casi lo mismo que el pasaje de Transmilenio y por un viaje de tan solo media hora al día.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa