Gobierno tiene listo decreto para reglamentar la figura de obras por impuestos

El proyecto de decreto contiene los requisitos para las empresas que deseen participar del mecanismo.
mauriciocardenas-1.jpg
Archivo Colprensa.

El Ministerio de Hacienda tiene listo el proyecto de decreto con el que se reglamenta la figura de obra por impuestos, para que las empresas puedan homologar el pago de tributos con el aporte a proyectos de infraestructura.

Este mecanismo hace parte de la Reforma Tributaria Estructural que rige en el país desde el pasado mes de enero. Esta figura de obras por impuestos ha sido aplicada en otros países de la región como Perú.

El proyecto de decreto contiene los requisitos para las empresas que deseen participar del mecanismo, que será clave en temas como el posconflicto y la reconstrucción de Mocoa, entre otros.

La norma señala que sólo podrán aplicar la empresas que en el año anterior "registraran ingresos de mínimo 33.610 UVT anuales", esta es la Unidad de Valor Tributario de este año, que equivale a cerca de $1.070 millones.

Las empresas que accedan a obras por impuestos, deberán destinar máximo el 50% del valor del impuesto de renta que tengan que pagar ese mismo año, "y en caso de ser inferior a ese porcentaje, tendrán que entregar a la DIAN el porcentaje de diferencia entre su inversión y el 50% que debían pagar".

Estas empresas también que tendrán un descuento efectivo en el pago de impuesto sobre la renta y complementarios, que consiste en en la inversión y financiación directa por parte del contribuyente a través de aportes efectivos e irrevocables de recursos a la ejecución de proyectos aprobados.

"Estos aportes -señala la norma- así realizados por el contribuyente, podrán ser usados como descuento efectivo en el pago de hasta el cincuenta por ciento (50%) de Impuesto sobre la renta y complementarios liquidado en el año gravable, el cual deberá́ efectuarse en cuotas iguales durante un periodo de diez años contados a partir del inicio de la ejecución del proyecto".

Aclara además que " cuando el avance de la obra, durante el año gravable, sea superior al diez por ciento (10%) de la misma, el contribuyente solo podrá hacer uso del 10% del descuento efectivo en el pago".

La norma contempla además que las empresas deberán cumplir con un mínimo de generación de empleos directos e indirectos en la zona, así como un mínimo de inversión inicial en bienes de capital, los cuáles deben haber adquirido después del pasado 29 de diciembre de 2016.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.