La Nación deberá endeudarse para financiar subsidios de energía y gas

Así lo establece un borrador de decreto del Ministerio de Hacienda.
El presidente Duque se fue en elogios a Ecopetrol por el interés de la compra.
Foto de referencia Crédito: AFP

El Ministerio de Hacienda publicó para comentarios un borrador de decreto en el que se establece que la Nación deberá endeudarse con el fin de obtener los recursos para financiar los subsidios de energía y gas en el país.

En el documento se indica que estos beneficios cuestan 1,4 billones de pesos, de los cuales 912.000 millones de pesos están relacionados con los menores valores cobrados por la energía eléctrica y los 552.000 millones de pesos restantes corresponden al subsidio de gas.

“Dichos recursos estarán dirigidos a las empresas de servicios públicos receptoras de los pagos por concepto de saldos por menores tarifas de dicho sector, y cualquier otro actor que hace parte del mismo y se vea afectado por el pago de menor valores en las facturas”, indica el documento.

Para el exministro de Minas y Energía Amylkar Acosta, esta decisión le pegará al bolsillo de los colombianos, pues si el Gobierno Nacional sigue aumentando la deuda pública las calificadoras de riesgo podrían disminuir la nota crediticia del país, por lo que aumentaría las tasas de interés que cobran los prestadores.

También lea: Superfinanciera verifica cumplimiento de ley de servicios gratuitos en bancos

“El servicio de la deuda y los intereses que deban pagarse serán mayores; no hay otra manera de poder pagar esos intereses sino con mayor recaudó a través de un alza en los impuestos o estableciendo nuevos gravámenes”, señaló el experto.

También advirtió que, de seguirse financiando los subsidios a través de deuda, en el largo plazo el país podría no tener los recursos necesarios para cumplir con el pago de las obligaciones adquiridas.

“Estamos ante el riesgo de que Colombia pierda esa calificación, lo cual es la antesala paraque en un momento determinado no podamos honrar las deudas, simplemente tocaría renegociarlas, lo que resulta oneroso para los contribuyentes”, puntualizó Acosta.

De interés: Costo de vida de los colombianos aumentó 0,42% en enero

Sin embargo, el director de Economía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Edgar Jiménez, afirmó que la decisión adoptada por el Gobierno era la más conveniente, ya que en este momentos las tasas de interés están en mínimos históricos.

“Hoy en día la deuda pública del Gobierno debe estar alrededor de los 500 billones de pesos, a esto entonces se le debe agregar 1,4 billones de pesos, donde definitivamente podemos tener unas tasas de interés favorables y evitaremos tener que pagar más a futuro”, señaló el experto.

Estos dineros están incluidos por parte del Ministerio de Hacienda en el rubro de reconocimiento de pasivos anteriores a este Gobierno, que incluye, deudas con los sectores de la salud y los maestros, que le costaron al país 12,4 billones de pesos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.