Gobierno mantendrá el control de los precios de la leche

En los primeros días del año se importaron 8.764 toneladas de leche del cupo total, que es de 12.969 .
Leche - Vaca
Crédito: Colprensa

El Ministerio de Agricultura anunció que no desmontará la resolución que regula los precios de la leche en Colombia, frente a la importación del 89 % del contingente autorizado en el Tratado de Libre Comercio (TLC) durante los primeros días de este año.

El viceministro de Agricultura, Juan Gonzalo Botero, recordó que cualquier tonelada de leche en polvo que entre después al país de las admitidas en el acuerdo comercial tendrá que pagar un arancel del 12% .

Lea también: ¿Busca trabajo? Hay 18.000 vacantes en entidades públicas

Agregó que el Gobierno no es ajeno a la preocupación de las más de 600 mil familias del sector, por lo que se citó al Consejo Nacional Lácteo para finales de esta semana. "El gobierno nunca ha estado ajeno a este tema el año pasado; destinamos más de cuatro mil millones de pesos para incentivar el consumo de leche ", señaló.

Botero aseguró que los productores de leche pueden estar tranquilos en materia de precios, ya que el gobierno seguirá regulando a fin de garantizar un ingreso mínimo.

Es de mencionar que en los primeros días de este 2021, el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos ha usado ya el 67,58 %, lo que equivale a 8.764 toneladas de leche del cupo total, que es de 12.969.

Lea aquí: Consumo de los hogares colombianos disminuyó 6,7 % en 2020

Según la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), hasta octubre pasado la industria había importado 68.482 toneladas de leche en polvo y otros derivados, por USD 189’514.000. Fueron miles de litros de leche que se dejaron de comprar a las familias ganaderas colombianas.

Un estudio revelado por el gremio detalló que desde septiembre se superó el total de compras de todo 2019. Sin embargo, al comparar los periodos enero-octubre de 2020 con 2019, las importaciones crecieron 27 % en cuanto a toneladas (14.391 t más) y 40 % en valor (USD 54’105.000 más).


Retención en la fuente

Gobierno reversa propuesta de retención en pagos digitales y plantea tarifa del 0%

La decisión se tomó tras la polémica por el posible impacto en los sistemas de pago electrónicos.
Bre-B



Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.

USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero