La cruzada del Gobierno para combatir el 'gota a gota'

Con esta iniciativa las personas podrán adquirir créditos de bajo monto con mayor facilidad.
Dinero colombiano
El pago de la prima de mitad de año es un derecho de todo trabajador en Colombia. Crédito: Colprensa

El Gobierno nacional expidió el decreto 222 que ampliará la oferta y cobertura de los servicios financieros en el país, con el fin de combatir los créditos ilegales en el territorio nacional, también conocidos como ‘gota a gota’.

Con la normativa expedida, se modifican las condiciones de los créditos de consumo de bajo monto, esta modalidad estará dirigida a personas naturales que no hayan accedido a un crédito bancario, los pagos no estarán limitados a un tiempo límite de 36 meses y podrá tener carácter rotativo.

En principio tendrá un monto máximo de 4 salarios mínimos vigentes, lo que equivale a 3,5 millones de pesos, pero este monto podrá ampliarse en el tiempo, explica el decreto.

Le puede interesar: Por deudas, 150.000 productores agropecuarios están en riesgo de perder predios

"El propósito de esta medida es permitir a la población acceder de forma ágil y sencilla a créditos de consumo en entidades financieras, lo cual contribuirá con el mejoramiento de su situación económica y la construcción de historiales de información crediticia", indicó el Ministerio de Hacienda.

De igual manera, la norma fortalecerá el canal físico de la corresponsalía que hoy se ofrece a través de comercios como droguerías o tiendas de barrio, habilitando esquemas de corresponsalía móvil y digital.

Con esta reglamentación los corresponsales podrán ofrecer los servicios de las entidades financieras desplazándose hasta el lugar laboral, de residencia del consumidor, "o por medio de APP o plataformas digitales con interfaces amigables y sencillas que mejoren la experiencia del usuario", indica el documento.

Con estas modificaciones el Gobierno nacional busca extender la presencia del sector financiero en todo el territorio y aumentar la inclusión financiera, en particular en las zonas rurales, donde las personas suelen tener más barreras para acceder al crédito.


Temas relacionados

contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.