Gobierno ha incumplido más del 50% de acuerdos firmados con camioneros

Sectores camioneros hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que cumpla con los acuerdos que estableció con ellos a lo largo de los diferentes paros y manifestaciones.
CAMIONSIBATE1.jpg
Colprensa (referencia)

Luis Orlando Ramírez, presidente de la Asociación del Transporte de Carga, indicó que puntos como la política de derechos laborales, la actualización de los sistemas de información y registro, la modificación de la normativa que los rige y el mejoramiento de los lugares de trabajo; son algunos de los incumplimientos.

“No entendemos por qué si ya hay unos pactos y al señor Presidente le preocupa la economía, insiste en no cumplir con los pactos que ya tenemos establecidos, la afectación a nuestro gremio es grande y es necesario que se le preste atención cuanto antes para que haya un desarrollo”, dijo el líder camionero.

Por parte de la ATC se indicó que son 26 acuerdos los que se tienen con el Ministerio de Transporte, de los cuales nueve se cumplieron, tres están en proceso y los 14 restantes ya se registran como incumplidos, teniendo en cuenta las fechas programadas para los mismos.

“Pese a que el Ministerio dice estar cumpliendo en un 87% el acuerdo con nosotros, la realidad es que ha incumplido más de la mitad del total, adicional a esto, los puntos que no se desarrollaron tienen que ver con las problemáticas que más nos afectan como gremio, las más graves”, dijo Luis Orlando Ramírez.

Los transportadores pidieron al Gobierno no desconocer su situación y mantener los acercamientos, para solucionar los problemas que los aquejan, o de lo contrario verán cómo se desacelera en un futuro su economía por culpa de algo que se pudo haber evitado.


Temas relacionados

Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario