Los argumentos del Gobierno para quitar subsidios de vivienda para clase media

A partir del 2019 no tendrán un descuento en la tasa de interés las viviendas que oscilan entre los $105 millones y los $340 millones.
'Semillero de Propietario' le otorga un subsidio de arriendo a las familias que decidan ahorrar para su vivienda.
'Semillero de Propietario' le otorga un subsidio de arriendo a las familias que decidan ahorrar para su vivienda. Crédito: Colprensa

Tras la expedición de la resolución que pone fin a los subsidios para que la clase media compre vivienda nueva, el Ministerio de Vivienda explicó las razones por las que se tomó la decisión y aclaró cuál será el futuro de los beneficios para este sector en el país.

Esa entidad indicó que dichos subsidios fueron otorgados por la administración anterior con el fin de impulsar el crecimiento económico del país a través de la construcción, pero señaló que esa medida era transitoria. Por lo tanto se tomó la determinación de no prorrogar este beneficio para la vivienda que no sea de interés social.

En contexto: Estos son los subsidios de vivienda que desmontará el Gobierno por crisis fiscal

“De forma transitoria en el 2016 por el crecimiento de la economía que estaba por debajo del 2%, se tomó la decisión de implementar un programa denominado “PIPE” que dio 20 mil subsidios a hogares que compran vivienda no VIS entre $105 millones y $340 millones” señaló Victor Saavedra, Viceministro de Vivienda.

También aseguró el Ministerio que en el presupuesto del próximo año no fueron incluidos los subsidios de vivienda no VIS, sin embargo, aclaró que el gobierno Santos dejó desfinanciados los subsidios para la vivienda de interés social (VIS).

También lea: Se desplomó la confianza del consumidor por ley de financiamiento

“En la adición que hizo el Gobierno de $14 billones, se estableció que para el sector vivienda se iban a destinar $565 mil millones... con eso garantizamos el número de subsidios actuales que vamos a proveer”, explicó Saavedra.

Finalmente, el viceministro señaló que uno de los principales objetivos del Gobierno es darle prioridad al programa de subsidios para la vivienda de interés social, ya que la meta es otorgar 520 mil casas en los próximos 4 años.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.