Gobierno expide decretos que fijan aumento salarial para servidores públicos

Según se informó, se estarán beneficiando cerca de 1,2 millones de servidores públicos en todo el país.
Paquetes de billetes
Crédito: Foto de Colprensa

El Gobierno Nacional expidió los 39 decretos salariales en los que se contempla un incremento de 4.5%, explicado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2018 que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), fue de 3.18%, más 1.32% acordado en la negociación colectiva.

Vale señalar que para el sector educación, los acuerdos contemplan un incremento del 7,5%, correspondiente al 4,5% de aumento general más 3% de bonificación. De igual forma, la bonificación pedagógica para los docentes y directivos docentes percibirán por concepto de bonificación un valor equivalente al 11% de la asignación básica mensual, que estaba en 2018 en 6%.

Lea también: Gobierno propone incremento del 4 % en salario de empleados públicos

“Se ha logrado el aumento real más importante desde que se adelantan estas negociaciones de manera bianual desde el año 2013. Ésta es una oportunidad para reivindicar el trabajo arduo de los servidores públicos que son el corazón del Estado”, indicó en su momento el presidente de la República, Iván Duque Márquez.

Los decretos se aplican para todos los servidores del orden nacional de las tres ramas del poder público (Ejecutiva, Legislativa y Judicial) incluidos militares, docentes además de los órganos autónomos y organismos de control del Estado. Por su parte, en las entidades públicas del orden territorial se fijan los máximos correspondientes para que las autoridades competentes incrementen el salario para estos servidores.

Primas

Los decretos expedidos por el Gobierno Nacional habilitan el cupo provisional de la prima de servicios, es decir que todos los servidores, independientemente de su fecha de vinculación, van a recibir este beneficio en el mes de julio.

Lea también: Aumento salarial a empleados públicos le cuesta un billón de pesos al Estado

“La expedición de estos decretos demuestra la voluntad del Gobierno del presidente Iván Duque de lograr pactos y acuerdos que nos permitan mejorar la administración pública y la importancia de lograr una concertación entre todos los actores para prestar, finalmente, un mejor servicio a los ciudadanos”, anotó el director de la Función Pública, Fernando Grillo. Con la expedición de los decretos se estarán beneficiando cerca de 1,2 millones de servidores públicos en todo el país.


Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026



Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento